Consulta tu lugar de votación elecciones 2023

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Consulta tu lugar de votación elecciones 2023, el Consejo Nacional Electoral habilitó dos formas para que los ciudadanos puedan consultar su lugar de votación en las próximas elecciones de 2023. Los ecuatorianos fueron distribuidos ya en los 4.380 recintos en los que se instalarán las juntas receptoras del voto el 5 de febrero de 2023.

En primer lugar, los ciudadanos pueden consultar su lugar de votación en la página web del CNE; y la otra opción es a través de la aplicación móvil del CNE, disponible para los sistemas operativos Apple y Android.

Consulta tu lugar de votación elecciones 2023

En total 13′450.047 electores están convocados para seleccionar a 23 prefectos y viceprefectos, 221 alcaldes, más concejales urbanos, rurales y vocales de las juntas parroquiales del país. De estos, 6′626.215 son hombres y 6′823.832 son mujeres, según el padrón activo publicado en la página web del CNE.

Para conocer el lugar donde le toca ejercer su derecho al voto en la próximas elecciones 2023, debe dirigirse a la página web oficial del Consejo Nacional Electoral; buscar la opción Consulta Registro registro electoral. Para consultar siga los siguientes pasos:

  1. Ingrese a la página web del CNE.
  2. Escriba su número de cédula y su fecha de nacimiento.
  3. De clic en el cuadro “No soy un robot”.
  4. Le saldrá información sobre la Junta Receptora que le toca y el recinto.

A continuación puede dar clic en la imagen y realizar la consulta colocando los datos solicitados.

Consulta tu lugar de votación 2023
Consulta tu lugar de votación

La búsqueda les otorgará la provincia, cantón, zona y recinto en el que están empadronados, además de su dirección y el número de junta en la que deberán votar.

¿Cómo saber si soy miembro de mesa?

Luego de realizar los pasos indicados para conocer su lugar de votación, el sistema del CNE le informará si es miembro de mesa, en el caso de que hubiera sido seleccionado para este proceso electoral.

¿Quiénes pueden ser MJRV?

En el Reglamento para la selección de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV) establece los siguientes requisitos que deben cumplir los ciudadanos para integrar las mesas de votación:

  • Ser ecuatoriana o ecuatoriano.
  • Tener entre 18 y 60 años de edad.
  • Haber concluido la instrucción general básica.
  • Estar en goce de los derechos políticos o de participación.
  • Constar en el registro electoral y estar domiciliado en la zona electoral a la que pertenece la junta receptora del voto.

Votación para ecuatorianos en el exterior

Si reside en el exterior, consulte si esta habilitado y regístrese en el siguiente enlace https://www.voto-telematico.cne.gob.ec para la votación telemática.

Horario para sufragar

El horario de las elecciones es de 07h00 a 17h00.

Las Juntas Receptoras del sufragio están conformadas por 7 miembros: 3 vocales principales, 3 vocales suplentes y un Secretario y el día de las elecciones deberán asistir para conformarlas desde las 06h30 al recinto electoral que les corresponda, portando el nombramiento y la cédula de identidad.

Certificado de apoliticismo

El CNE habilita la entrega de certificados de apoliticismo en línea, este documento indica si un ciudadano pertenece o no a un partido político. Las personas pueden solicitar por internet el certificado siguiendo los pasos que se indican a continuación:

  1. Acceda al sitio web del cne.gob.ec.
  2. Seleccione la opción servicios en línea.
  3. Cree el usuario y contraseña
  4. Ingrese al sistema con la clave creada y descargue el certificado.

FUENTE

CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Deja un comentario