Calculo del décimo tercer sueldo 2022

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Calculo del décimo tercer sueldo 2022. Con la llegada de diciembre los trabajadores ecuatorianos esperan el pago anual del décimo tercer sueldo o bono navideño, que es un ingreso extra que permite cumplir planes o cubrir los gastos de las festividades que se aproximan.

Este es un incentivo que se estableció en 1962 por la Navidad y que durante la presidencia de Rodrigo Borja se denominó como bonificación navideña.

Calculo del décimo tercer sueldo 2022

La emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus terminó y, paulatinamente, las actividades económicas se van reactivando. Sin embargo, todavía este 2022 hay trabajadores que recibirán un bono menor al que obtenían antes del covid-19, debido a las reducciones salariales establecidas en la Ley Humanitaria.

Para calcular el décimo tercer sueldo es necesario tomar en cuenta todo los valores que ha recibido en dinero, en servicios o en especies, inclusive trabajos extraordinarios y suplementarios, a destajo, comisiones, participación en beneficios, el aporte individual al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) cuando lo asume el empleador, o cualquier otra retribución que tenga carácter normal en la industria o servicio. El rango de meses es de diciembre del año anterior hasta noviembre del año actual.

En ese cálculo no se debe incluir el pago de fondos de reserva, utilidades, viáticos, entre otros.

¿Cómo se calcula el décimo tercer sueldo?

El Ministerio de Trabajo mantiene en su portal una calculadora para que los trabajadores puedan calcular el valor a recibir.

A continuación puede dar clic en la imagen y colocar los datos solicitados para realizar el calculo.

Calculo del décimo tercer sueldo

Por ejemplo, si un ciudadano recibe solo el sueldo básico al mes -sin ningún otro beneficio-, en diciembre deberá sumar sus 12 últimas remuneraciones ($400 de diciembre de 2021 y $425 de enero a noviembre de 2022); la suma le dará $5.075. Esa cifra la tendrá que dividir para 12. Lo que recibirá en calidad de decimotercer sueldo será $422.92.

En caso de no estar en ese periodo de tiempo se otorgará un proporcional.

Décimo tercer sueldo

El decimotercer sueldo corresponde a la doceava parte de la remuneración anual del trabajador, recibida entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre de este 2022. Si el empleado lleva menos de un año en labores, recibirá un proporcional por el período que ha estado en la empresa.

Preguntas frecuentes

¿Qué período se toma en cuenta para el cálculo del décimo?

El decimotercer sueldo corresponde a la doceava parte de la remuneración anual del trabajador, recibida entre el 1 de diciembre del año anterior y el 30 de noviembre del presente. Si el empleado lleva menos de un año en labores, recibirá un proporcional por el período que ha estado en la empresa.

¿Cómo se paga este décimo?

La normativa establece que el pago de este valor se debe realizar de manera acumulada cada año. Sin embargo, las personas que requieran contar con esos recursos de manera mensual, pueden también solicitar esta opción. Para ello, deben presentar durante los primeros 15 días del año una solicitud por escrito a sus respectivos empleadores.

¿Se puede pagar por partes o cuotas?

Con la Ley de Apoyo Humanitario, vigente desde el 2020, se establecieron acuerdos de preservación de las fuentes de trabajo, dentro de ello el Ministerio de Trabajo aclaró que el décimo se puede pagar de manera diferida o por cuotas, siempre que el empleador llegue a un acuerdo con los trabajadores.

TE INVITO A QUE TE UNAS AL GRUPO DE FACEBOOK

FUENTE

EL COMERCIO

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Deja un comentario