Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Armada del Ecuador abre convocatoria para bachilleres técnicos. La Armada del Ecuador inició un proceso de reclutamiento para la escuela de grumetes contramaestre «Juan Suárez». Pueden participar los bachilleres técnicos con con especialidades en tres áreas.
El capitán de fragata Diego Almeida, jefe de reclutamiento de la Armada del Ecuador, explicó que se requiere personas que tengan especialidades en electrónica, electricidad y mecánica para incluirlos de manera inmediata a la institución luego del respectivo proceso.
Armada del Ecuador abre convocatoria para bachilleres técnicos
“Ven y supera tus capacidades y destrezas físicas generales acorde a las exigencias que la vida naval militar requiere”, dice la Armada en un video, publicado en sus redes sociales.
Agrega que luego de dos años de preparación, los estudiantes obtendrán el grado de marinero. Eso sí deberán demostrar profesionalismo y capacidades operativas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de octubre del 2023 en www.reclutamiento.armada.mil.ec.
Requisitos para postular
- Certificado de la nota de postulación del segundo periodo 2023 de la Senescyt.
- Edad de 18 a 22 años previo al ingreso a la escuela de grumetes.
- Mínimo 1,65 cm de estatura.
- Título de bachiller.
En esta fase inicial se debe completar la carpeta de requerimientos y enviarla. También se llenan las fichas médicas para corroborar si están aptos para los ejercicios en las escuelas de la Armada.
Los jóvenes puede ser graduados de colegios técnicos como de ciencias.
Cronograma
- Registro en línea: 11 al 25 de octubre del 2023.
- Recepción de carpetas: 18 al 27 de octubre del 2023.
- Ficha médica/ psicológicas: 06 al 15 de noviembre 2023.
- Pruebas académicas/ pruebas físicas: 20 al 25 de noviembre 2023.
- Entrevista personal/ pruebas de confianza: 29 de noviembre al 13 de diciembre 2023.
Fases del proceso
Están son las fases y procesos a seguir:
Análisis de carpetas
Es la fase del proceso de selección en la que se analizan y califican cada uno de los documentos contenidos en la Carpeta de Admisión.
Ficha médica
Esta fase está orientada a seleccionar a los aspirantes que sean aptos física y mentalmente, y que tengan las mejores condiciones de salud para responder de manera positiva a las diversas actividades que involucran la formación naval-militar.
Los exámenes médicos requeridos, cumplen lo que establece la normativa vigente emitida por el Comando Conjunto de las F.F.A.A., los mismos que son necesarios para comprobar la idoneidad o no Idoneidad de él/la aspirante para la vida militar abordo.
Pruebas psicológicas
Una de las etapas más importantes de la selección técnica de personal, la cual tiene una valoración excluyente.
Con esta prueba se procura obtener los datos de las habilidades potenciales y desarrolladas, así como también el perfil vocacional del aspirante, los cuales permiten formar criterios para, recomendar o no, su continuidad en el proceso de selección.
Pruebas académicas
La evaluación académica tiene el propósito de establecer el nivel de conocimiento académico y técnico que poseen los aspirantes a Oficiales y Tripulantes previo al ingreso a las escuelas de formación.
Pruebas físicas
Los instrumentos de evaluación física considerados para los aspirantes a Oficiales y Tripulantes de las FF.AA. se sustentan en las capacidades físicas del ser humano, tanto condicionantes como coordinativas (fuerza, resistencia, velocidad y coordinación), además destrezas y habilidades que son muy importantes para la Armada, como es la Natación y el Salto de Decisión, que permitirán al aspirante someterse al rigor del entrenamiento naval-militar durante su proceso de formación.
Entrevista personal
Constituye la última fase del proceso de selección, la cual permite contrastar, verificar y corroborar la información obtenida del aspirante en las fases anteriores. La Entrevista Personal busca obtener información valiosa y suficiente acerca de las aptitudes, habilidades, conocimientos y personalidad del aspirante a Oficial o Tripulante.
Para más detalles pueden ver el proceso en la página web de la Armada.
FUENTE
PUBLICACIONES RELACIONADAS