MSP ofrece atención en salud mental en línea

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

MSP ofrece atención en salud mental en línea. En el país, como parte de las estrategias para el tratamiento de la salud mental, el Ministerio de Salud Pública (MSP) mantiene activa la línea 171, opción 6, con el fin de que la ciudadanía que requiere primeros auxilios psicológicos pueda comunicarse y recibir apoyo oportuno.

Se calcula que la depresión, una enfermedad frecuente en todo el mundo, afecta a más de 300 millones de personas. Cada 13 de enero la Organización Mundial de la Salud (OMS) conmemora el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión.

MSP ofrece atención en salud mental en línea

El objetivo de la línea es brindar asesoramiento, autocuidado y agendamiento de citas médicas para continuar con un tratamiento personalizado. Durante la llamada el personal especializado ofrece primeros auxilios psicológicos y si es necesario deriva al paciente a redes de apoyo del MSP ubicadas en establecimientos de salud a nivel nacional.

De ser un caso de alta complejidad por crisis depresiva el paciente podrá ser enviado a una casa de salud especializada en coordinación con el sistema ECU 911, la atención es gratuita e incluye evaluación y tratamiento.

Los horarios de atención de la línea 171, son de lunes a domingo incluidos los feriados, de 7:00 a 20:00.

En Ecuador, esta enfermedad tiene una tasa del 8.2 % conjuntamente con otros países de Sudamérica, siendo la pandemia una de las causas que agravó los problemas de salud mental, incrementando las consultas en trastornos de ansiedad y afectivos.

Salud mental en la pandemia

La salud mental en el Ecuador se vio afectada por la pandemia, la cual transformó varios aspectos de la vida cotidiana. Las personas se vieron obligadas a resguardarse en sus hogares cambiando toda una rutina a la que ya estaban acostumbradas. Muchos perdieron su empleo, perdieron a sus seres queridos o simplemente se vieron afectados por el contexto. Esta ruptura afecto al ser humano no solo a nivel social, sino también a nivel físico y mental.

El 10 de septiembre de 2021, el Sistema Integrado de Seguridad ECU911 evidenció que, entre enero y agosto de este año hubo un aumento del 17% en suicidios en comparación con el año 2020. Dentro de este periodo se han registrado 253 suicidios, mientras que el año pasado hubieron 216. Entre las provincias con mayor índice de suicidios están Guayas con el 20%; Pichincha con el 15%; Azuay con 10%; Tungurahua con el 8% y Manabí con el 9%. En estas cifras se encuentran ciudadanos y ciudadanas de entre 15 a 29 años mayormente.

Romper estigmas

Para actuar en pro de la salud mental se debe identificar cuando debemos pedir ayuda profesional. Karolina Belalcázar (psicóloga clínica especialista en salud mental para personas con discapacidad y víctimas de violencia) explica que todas las personas deben tener un psicólogo de cabecera, un profesional con quién haya la oportunidad de hablar y buscar soluciones. “La salud mental es el puro estado de equilibrio, al momento que yo salgo de ese estado algo está pasando. Por tanto, es urgente acudir a un profesional” manifiesta Benalcázar. Es importante estar atento o atenta a la situaciones que causan un cambio en el estado de ánimo y brindarles el interés necesario para volver al equilibrio.

Para poder cuidar de la salud mental de una manera más personal, Karolina Belalcázar brinda algunos ejercicios que se pueden realizar en casa y que ayudan a mantener una buena salud mental en acompañamiento con un profesional. “Es necesario que la gente practique cualquier actividad de descarga, por ejemplo: ejercicio, yoga, meditación, ejercicios de respiración, actividades de esparcimiento, etc.

Es importante descargar todo el estrés que se acumula en el día; también es importante llevar una correcta alimentación, si no existe una buena alimentación, la persona no presta atención y por ende no puede rendir en sus actividades.

TE INVITO A QUE TE UNAS AL GRUPO DE FACEBOOK

FUENTE

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Deja un comentario