Banco del Pacífico estará en venta en pocas semanas

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Banco del Pacífico estará en venta en pocas semanas, el anuncio lo hizo el presidente Guillermo Lasso durante el evento “Ecuador Open for Business” desarrollado en Israel, El Banco del Pacífico es una de las propiedades del Estado que el mandatario promocionó en el foro.

El foro se desarrolló en el Star-Up Nation Central, organización sin fines de lucro que conecta la innovación israelí con el mundo. La delegación ecuatoriana que acompaña a Lasso expuso en Israel el portafolio de inversiones en sectores estratégicos del país. Como el campo de hidrocarburos, minerales, energía, telecomunicaciones e infraestructura.

Banco del Pacífico estará en venta en pocas semanas

“En Ecuador tenemos buenos productos y necesitamos más mercados. Por ello nos hemos planteado la política internacional de Más Ecuador en el Mundo y Más Mundo en el Ecuador”, aseguró el Primer Mandatario, refiriéndose al portafolio de más de 50 proyectos listos para recibir inversiones que el país presentó en Israel, por un monto superior a los $ 30.000 millones en sectores estratégicos.

Entre la variedad de activos presentados, Lasso destacó la venta del Banco del Pacífico, el segundo más grande de Ecuador y de propiedad del Estado. El mandatario dijo que espera que se concrete la venta en pocas semanas. «Ya no hablo de años ni de meses, sino de pocas semanas», resaltó Lasso, al destacar a los posibles inversores que «este es el Ecuador de oportunidades».

En 2021 el Banco del Pacífico reportó USD 5,7 millones de utilidades, la cuarta parte de la cifra de 2020 cuando se registraron USD 24,80 millones.

¿Qué otras cosas destaco el gobierno durante su visita?

Además, durante el evento, el Mandatario, destacó como logros de su gobierno la vacunación contra el covid-19, así como los acuerdos alcanzados en temas económicos con el Fondo Monetario Internacional que permitirán el desembolso de USD 1.000 millones en junio con lo que se fortalecerán programas sociales e infraestructura.

Otros logros que el presidente Lasso detalló fueron que, en lo que va de su gobierno, ha conseguido sacar de la pobreza a 750.000 ecuatorianos; haber generado 350.000 plazas de empleos y la creación del crédito al 1% de interés y hasta 30 años plazo, “como un capital semilla para comenzar tu emprendimiento” enfatizó.

Durante este evento, el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, detalló ante los empresarios que Ecuador despliega toda una estrategia integral para la atracción de inversiones, pilar fundamental del Gobierno Nacional para impulsar la productividad en el país y generar empleo.

Dijo que en apenas casi 12 meses de gestión la inyección de capitales ha alcanzado niveles históricos: se aprobaron 228 contratos de inversión, alcanzando cerca de USD 5.000 millones, que se estima generarán 130 mil empleos directos durante el periodo en el que se realizan las inversiones.

Prado también indicó que una de las acciones que han permitido alcanzar este hito es la implementación de 20 iniciativas de clúster, lo que ha impulsado la competitividad en el ecosistema productivo.

Reunión con Primer Ministro de Israel

El Jefe de Estado ecuatoriano también se reunió con el primer ministro de Israel, Naftalí Bennett. El funcionario aseguró que se prevé avanzar en una fructífera relación de amistad entre ambas naciones.

“En nombre del pueblo de Israel quiero agradecer a su Presidente, quien ha mostrado un gran liderazgo, coraje y principios en la relación con mi país”, señaló Bennet.

Según el Gobierno Nacional, de esta manera se cumple uno de los objetivos de esta visita oficial que era afianzar la relación con Israel para impulsar espacios de cooperación conjunta en aspectos comerciales, de innovación y emprendimiento, y de seguridad.

FUENTE

VISTAZO

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Deja un comentario