Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Censo en línea 2022, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) inicio este 1 de octubre de 2022 el censo en línea. Los ciudadanos tendrán un mes para usar esta modalidad censal, las personas pueden llenar el cuestionario desde las 7:00 hasta las 23:59.
Esta nueva metodología permitirá el levantamiento de información poblacional, como un preámbulo al censo tradicional que se llevará a cabo entre noviembre y diciembre de de este año. Se espera que por lo menos el 20% de los hogares realicen el proceso de esta manera.
Censo en línea 2022
El INEC destacó que la modalidad de censo en línea permitirá a las personas llenar el cuestionario censal de forma fácil y segura. Esto se lo podrá hacer a través de cualquier dispositivo con conexión a internet, ya sea en el hogar, oficina u otro.
La página web para el proceso ya está lista, los ciudadanos pueden llenar el cuestionario ingresando a https://censoenlinea.censoecuador.gob.ec/sipe-captura-war/. El único requisito es tener a la mano la cédula de identidad de todos los integrantes del hogar. Para el proceso, se deberá llenar un registro con el correo electrónico a donde se mandará una contraseña para el ingreso al sistema. Una vez cumplido este paso, las personas podrán acceder al cuestionario censal para ingresar la información requerida. Esta responde a tres temáticas: hogar, vivienda y población.
El cuestionario tiene 70 preguntas. El INEC estima que una familia de cuatro personas puede llenar la información en unos 40 minutos. Si es un hogar unipersonal tomaría alrededor de 25 minutos.
Pasos para realizar el censo en línea
Para realizar el censo deberá:
- Ingresar a la página www.censoecuador.gob.ec
- Dar clic en la viñeta ‘Censo en línea’.
- Registrar el número de cédula.
- Ingresar la fecha de emisión de la cédula y dar clic en ‘Validación de la cédula’.
- Registrar un correo electrónico valido, en el cual se le enviara una clave.
- Abrir en su correo electrónico un mensaje que el INEC remitirá con una clave temporal (revisar spam).
- Regresar a la página del censo en línea y digitar la clave temporal junto con el nombre de usuario, que será el número de la cédula.
- El sistema pedirá un cambio de clave por seguridad (obligatorio).
- El censo pedirá que coloquen provincia, cantón, calle o sector donde se habita.
- El aplicativo abrirá un mapa, con los datos y direcciones proporcionados, donde el ciudadano debe colocar un pin (ícono de ubicación) para señalar el sitio exacto de la vivienda.
- Contestar todas las preguntas del Censo de Población y Vivienda.
- Al terminar la encuesta se da clic en el botón ‘Finalizar’.
- El aplicativo extenderá un mensaje de advertencia para confirmar que todas las personas del hogar han cumplido con el censo.
- De clic en ‘Confirmar’.
- A su correo electrónico llegará un certificado de haber cumplido con el censo en línea y un código QR.
- Imprimir o guardar en su dispositivo el certificado.
A continuación puede dar clic en la imagen e iniciar con el proceso de censo en línea.
¿Y cuando se dará el censo presencial?
Se espera que los 18.000 censistas del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) recorran el país desde el 7 de noviembre y el 18 de diciembre. Si realizó el censo en línea deberá presentar el certificado al censista que acuda a su hogar.
El cuestionario debe ser completado por una persona del hogar, mayor de 15 años, quien responderá en nombre de todo el grupo familiar.
FUENTE
PUBLICACIONES RELACIONADAS
Ayúdeme con el censo ami no me a cenado poreso me kitaro el bono