Volverá la instrucción premilitar para estudiantes de Bachillerato

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Volverá la instrucción premilitar para estudiantes de Bachillerato, el Ministro de Defensa, Luis Hernández, en un diálogo exclusivo con El Comercio manifestó que esta actividad que se impartía en los colegios volverá para los estudiantes de último año.

Hernández detalló que esta instrucción será similar a lo que realizan los militares donde, donde » aprenderán a defenderse, primeros auxilios y ciertos valores» que les ayudará en su formación personal. Según indicó el ministro, las disposiciones están dadas para que se elaboren las directrices, por lo que los alumnos del país podrían retomar la premilitar en el ciclo escolar 2022-2023.

Volverá la instrucción premilitar para estudiantes de Bachillerato

El Ministro Hernández manifestó que “El presidente la República ha indicado que quiere vuelva la instrucción premilitar, para que los jóvenes que se encuentran desocupados y que pueden ser tentados hacia aspectos negativos, como el consumo de drogas, tengan en las Fuerzas Armadas una fuente donde puedan alimentarse, educarse, inclusive adquirir ciertos valores que son necesarios de una sociedad como la disciplina”. Esta es una de las propuestas que planteó Guillermo Lasso, actual presidente del Ecuador.

El Ministerio de Defensa prepara el retorno del programa de la prelimilitar para los jóvenes que cursan el bachillerato en Ecuador. En julio del 2012, el entonces presidente Rafael Correa, a través del Reglamento General a la Ley Orgánica de Educación Intercultural, dispuso la derogatoria del Decreto Ejecutivo 219, publicado en el Registro Oficial 123 del 25 de febrero de 1969, que reglamentaba la instrucción premilitar para los colegios secundarios.

¿Cómo se realizaba la Premilitar anteriormente?

Los estudiantes de los últimos años asistían los sábados a los a los cuarteles militares y se les enseñaba cómo defenderse, primeros auxilios y ciertos valores que son fundamentales de la institución y que son fundamentales inclusive a nivel individual, valores que van a permitir entregar a la sociedad siempre un mejor ciudadano. La premilitar permitía a los jóvenes fortalecer la normas educativas, entre los que resaltan la responsabilidad, puntualidad, orden y demás valores aplicables en la vida diaria. Además incluía el desarrollo de nuevas habilidades como defensa personal, primeros auxilios, etc.

Antes de su suspensión, la premilitar era uno de los programas que podían escoger los estudiantes de quinto o sexto curso (ahora bachillerato), junto con otros como Defensa Civil, antes de graduarse. Los estudiantes tenían que cumplir un acumulado de horas de entrenamiento en los cuarteles militares, generalmente los días sábados. Allí recibían clases de defensa, primeros auxilios y otros, con las mismas reglas de entrenamiento que tienen los militares, incluyendo puntualidad, disciplina y jerarquía.

¿Cuándo vuelve la premilitar?

Ya es una orden y he dado disposiciones aquí en el Ministerio para que empiecen a elaborar las directrices. Creo que podría estar listo para el próximo año.

¿Cómo se realizará la Premilitar?

Probablemente, se rescaten ciertas actividades que se practicaban anteriormente, sin embargo, se debe esperar las directrices del Ministerio de Defensa. Por otro lado, no existe fecha de inicio, aunque se pretende que sea para el próximo año.

Ahora, el presidente Guillermo Lasso dispone retomarlo porque lo ve como una “alternativa” para los jóvenes si no consiguen empleo o un cupo en la universidad (la Asamblea aún no evacua el proyecto de reformas a la Ley de Educación Superior, enviado por el Ejecutivo para permitir el libre ingreso a la universidad). En esa ocasión, Lasso sostuvo que ha comentado con Hernández la necesidad de recuperar el programa de la premilitar que permitirá a las FF. AA. nutrirse de nuevos elementos y también es un programa social indispensable para que los jóvenes tengan una alternativa si no consiguen empleo o cupo en la universidad.

Hernández comandó las operaciones del Ejército en el Alto Cenepa (1995). Fue director de la Escuela Militar Eloy Alfaro, mientras ocupaba este cargo impulsó que las mujeres accedieran a la carrera militar como oficiales.

Además, fue asambleísta constituyente en Montecristi y consejero del Cpccs Transitorio, liderado por Julio César Trujillo (+).

ÚNETE AL GRUPO DE FACEBOOK

FUENTE

EL COMERCIO

PUBLICACIONES RELACIONADAS

3 comentarios en «Volverá la instrucción premilitar para estudiantes de Bachillerato»

Deja un comentario