¿Cómo realizar la denuncia por el no cobro del Bono de desarrollo humano?

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Conozca como realizar la denuncia por el no cobro del Bono de desarrollo humano, los usuarios de este servicio que no han recibido el pago respectivo podrán informar a través de los Balcones de Servicios del Ministerio de Inclusión Económica y Social-MIES.

Como es de conocimiento general el Gobierno del Ecuador, con el fin de ayudar a la población más necesitada del país, mensualmente entrega una ayuda monetaria, bonos o pensiones. Los cuales están dirigidos a ciudadanos o familias específicas.

¿Cómo realizar la denuncia por el no cobro del Bono de desarrollo humano?

Entre los bonos y pensiones que entrega el MIES se encuentran los siguientes:

  • Bono de Desarrollo Humano
  • Pensión Toda una Vida
  • Pensión para personas adultas mayores
  • Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable
  • «Mis Mejores Años» Pensión para Personas Adultas Mayores
  • Pensión para Personas con Discapacidad

El formulario en línea esta creado únicamente para el no cobreo del bono de desarrollo humano y pensiones, por esto es importante que verifique si es Beneficiario del Bono antes de realizar la denuncia.

Esto esta dirigido a los usuarios del Bono de Desarrollo Humano, Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable y Pensiones para Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad y beneficiarios de la Pensión para Adultos Mayores Mis Mejores Años.

Requisitos para realizar la denuncia

  • Cédula de ciudadanía.
  • Suscribir el Acta de Denuncia.
  • Poder Especial para el cobro del bono otorgado por un notario.

Nota: El poder especial es necesario cuando la persona que presenta la denuncia no es el usuario del Bono de Desarrollo Humano, Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable y Pensiones para Personas Adultas Mayores, Personas con Discapacidad y Pensión para Adultos Mayores Mis Mejores Años.

¿Proceso para realizar la denuncia?

Esta denuncia se la realiza en los balcones de servicio de la Dirección Distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social, la atención es de lunes a viernes en horario de 08h00 a 17h00, el trámite no tiene costo. Los pasos detallados a continuación están dirigidos a reportar la respectiva denuncia al no recibir el pago del bono o pensión.

  • Acudir personalmente: Al Balcón de servicios de la Dirección Distrital del Ministerio de Inclusión Económica y Social mas cercano al domicilio, identificar el punto de atención al cliente para presentar la denuncia.
  • Llenar el formulario: Otorgue toda la información necesaria para completar el formulario de denuncia.
  • Transferencia monetaria: El MIES realiza el análisis de la denuncia y la devolución de la transferencia monetaria si esta procede.

Denuncia por internet

  • Ingresar en el Formulario de denuncia del no cobreo del Bono de Desarrollo Humano y Pensiones y llene toda la información que le soliciten.
  • Un persona del MIES se comunicara con usted para informar sobre el estado de la denuncia.

Denuncia por teléfono

  • Se puede realizar por vía telefónica, llamando al 1800-002-002, ingresando el número de cédula de la persona afecta y seleccione la opción para denuncia.
  • El personal, revisara toda la información proporcionada por el usuario e identificara si procede o no la denuncia.

MIES

Es la entidad rectora del Estado ecuatoriano que define y ejecuta políticas, estrategias, planes, programas, proyectos y servicios de calidad y con calidez, para la inclusión económica y social, con énfasis en los grupos de atención prioritaria y la población que se encuentra en situación de pobreza y vulnerabilidad, promoviendo el desarrollo y cuidado durante el ciclo de vida, la movilidad social ascendente y fortaleciendo a la economía popular y solidaria.

Es la cartera de Estado encargada de incluir en los ámbitos económicos, culturales y sociales a la población empobrecida; así mismo tiene como meta llevar a la gente a salir del asistencialismo, paternalismo y clientelismo político.

Fue creado en 1979 con el nombre de «Ministerio de Bienestar Social» por el presidente Jaime Roldós Aguilera. La primera persona al mando del ministerio fue la licenciada Margarita Cedeño Gómez. En 2007 el presidente Rafael Correa le cambió el nombre al que lleva en la actualidad.

FUENTE

PORTAL ÚNICO DE TRÁMITES CIUDADANOS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

9 comentarios en «¿Cómo realizar la denuncia por el no cobro del Bono de desarrollo humano?»

  1. Buenas noches es injusto q mi madre una persona anciana q necesita de verdad está ayuda no le dan el bono de desarrollo además yo no tengo ni trabajo y también tengo hijos q mantener no le realizan la visita domiciliaria constando en el registro social

    Responder

Deja un comentario