Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Conozca cuales son los requisitos para ser comerciante en Guayaquil, la Cámara de Comercio de la ciudad tiene como objetivo dar a conocer y facilitar los pasos a seguir para realizar esta actividad.
Para ser comerciante se debe obtener el Registro de Patente Municipal considerada como permiso, este documento se lo solicita con los siguientes requisitos.
¿Cuáles son los requisitos para ser comerciante en Guayaquil?
Los requisitos para ser comerciante son los siguientes:
- Las personas naturales deberán presentar copia de la cédula de ciudadanía y del certificado de votación.
- Certificado provisional o definitivo emitido por el Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil por cada uno de los establecimientos que la persona natural o jurídica posea dentro del Cantón Guayaquil.
- La última actualización del Registro Único de Contribuyentes (RUC). (Este requisito no será necesario en el caso de inicio de actividades por parte de la persona natural o jurídica solicitante. Sólo en el caso de inicio de actividades, las personas jurídicas deberán presentar la Escritura de Constitución correspondiente, así como el nombramiento del representante legal (vigente) y la cédula de ciudadanía y certificado de votación del mismo).
- Declaración del Impuesto a la Renta y, a las personas no obligadas a declarar este impuesto, las declaraciones del Impuesto al Valor Agregado, del último ejercicio económico exigible. (Este requisito no será necesario en el caso de inicio de actividades por parte de la persona natural o jurídica)
- Formulario «Solicitud para Registro de Patente Municipal» (No es necesario comprar la Tasa de Trámite Municipal para el pago de Patente, ya que este valor se recaudará con la liquidación de dicho impuesto).
- Sólo en el caso de que la persona natural o jurídica ejerza el comercio en varios cantones, deberá presentar el desglose de ingresos por cantón firmado por un contador.
- Certificado de la calificación artesanal (otorgada por la Junta Nacional de Defensa del Artesano).
- Original y copia legible del comprobante de pago de la Tasa Anual de Turismo, para los establecimientos que desarrollan actividad turística.
- Si la persona que realiza el trámite no es el titular del negocio deberá presentar su fotocopia de cédula de ciudadanía y certificado de votación junto con una carta de autorización del titular del negocio.
Proceso para obtener el Registro de Patente Municipal
- Ingrese a la página web de la Alcaldía de Guayaquil
- Busque la sección «Servicios» luego donde dice guía de trámites
- De clic en formularios «formulario para trámites» luego preciones donde dice «Financiero»
- Descargar el formulario de «Solicitud para registro de patente municipal», deberá llenar la solicitud con letra imprenta o máquina.
- Adjuntar los requisitos y entregar en las Ventanillas del Palacio Municipal.
- En la ventanilla se le indicará el valor de la liquidación correspondiente (No se aceptará información incompleta o ilegible).
- El valor de la liquidación puede ser cancelado en las Cajas Recaudadoras de la Municipalidad.
Según el Art. 8 de la Comisión Auxiliar de Legislación Económica y Financiera de la Cámara de Comercio: Para efectos de la organización de las Cámaras de Comercio y de su afiliación a ellas, se considerarán comerciantes a las personas naturales y jurídicas, nacionales y extranjeras domiciliadas en el Ecuador, que intervengan en el comercio de muebles e inmuebles, que realicen servicios relacionados con actividades comerciales, y que, teniendo capacidad para contratar, hagan del comercio su profesión habitual y actúen con un capital en giro propio o ajeno.
No estarán obligados a afiliarse a las Cámaras de Comercio de la República, los propietarios de puestos de venta situados en mercados públicos, calificados como tales por las autoridades competentes.
Notas:
- Los comerciantes que hayan obtenido su patente municipal podrán ejercer su actividad sin problemas, pero tienen la obligación de pagar el respectivo impuesto.
- El Registro de Patente Municipal lo deben obtener todas las personas que ejerzan actividades comerciales, industriales o financieras en Guayaquil.
FUENTE
PUBLICACIONES RELACIONADAS
1 comentario en «¿Cuáles son los requisitos para ser comerciante en Guayaquil?»