¿Qué es la jornada escolar extendida?

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Conozca qué es la jornada escolar extendida que se podría aplicar en los centros educativos de la Costa. Una jornada escolar extendida se podrá aplicar en el sistema educativo, pero hay aspectos que se deben considerar.

La jornada escolar contempla horas pedagógicas, recreos, actividades de clubes, extracurriculares y demás actividades educativas que contribuyan al desarrollo integral del estudiantado y a un provechoso uso del tiempo libre.

¿Qué es la jornada escolar extendida?

El artículo 121 del reglamento de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI) establece que la modalidad matutina podrá desarrollarse entre las 07:00 y las 14:00, de lunes a viernes, siempre que se ejecute durante por lo menos seis (6) horas continuas. Cuando no exista jornada vespertina en el predio educativo, la jornada matutina podrá extenderse hasta las 18:00.

La modalidad vespertina podrá desarrollarse entre las 13:00 y las 20:00, de lunes a viernes, siempre que se ejecute durante por lo menos seis (6) horas continuas; y, la nocturna, que se ejecutará de lunes a viernes en el horario comprendido entre las 16:00 y 22:00. Esta última podrá implementarse únicamente en el nivel de bachillerato.

Las instituciones educativas de todos los sostenimientos podrán impartir sus servicios en jornadas escolares extendidas, de lunes a viernes, bajo las condiciones que establezca el Ministerio de Educación, menciona el documento.

Según la ministra de Educación, María Brown, se reconocerá como parte de la jornada escolar estos periodos extraescolares que pueden tener los estudiantes y hacer uso de las instalaciones educativas por periodos más extensos.

Idealmente lo que se busca, agregó, es que en este programa de jornada extendida, la mayoría de instituciones educativas tengan una sola jornada y que los estudiantes puedan tener periodos académicos un poco más prolongados con recesos más grandes dado que no hay estudiantes en la tarde.

¿Los docentes tendrán mayor carga horaria?

Según la ministra de Educación, no. El planteamiento de jornada extendida, sostuvo, se realiza sobre la base del horario o de la carga laboral docente establecida en la ley, que son 25 horas pedagógicas o clases, pero tienen también trabajo adicional a las horas pedagógicas.

Por ejemplo, agregó, el docente califica, planifica, hace tutorías, acompañamiento a la familia, y todo eso forma parte de su jornada laboral, que al igual que otros trabajadores es de 40 horas semanales.

Por lo tanto, son 25 horas pedagógicas que son de 45 minutos típicamente, pero todo el resto de este tiempo se dedica a otras actividades laborales que pueden darse dentro de la institución educativa o no, indicó.

¿Cuál es el objetivo de plantear la jornada escolar extendida?

El objetivo de la jornada extendida es que el predio educativo, la infraestructura, se utilice en su máximo potencial y que también -agregó- otros actores de la comunidad puedan utilizarlo, por ejemplo, gestores culturales que puedan ofrecer clases de arte y cultura, de danza.

La jornada escolar contempla horas pedagógicas, recreos, actividades de clubes, extracurriculares y demás actividades educativas que contribuyan al desarrollo integral del estudiantado, indica el reglamento.

“Se vea más bien como una extensión de la comunidad, en donde además se puedan dar otros aprendizajes no formales que complementan la educación o digamos el contenido curricular, pero que igual son parte del perfil del estudiante, es concebido como un complemento”, dijo.

¿Qué pasará con la eliminación de los exámenes remediales y de gracia?

Con respecto a la eliminación de los exámenes remediales y de gracia, señaló que parecería que es una alternativa adecuada porque habría mayor prioridad para el estudio, pero se podría caer en una repetición de procesos.

Acerca de volver a los trimestres, agregó que es bueno para los profesores porque se verifica el avance programático, pero hay que analizar los factores para que haya promociones a los niveles siguientes.

FUENTE

EL UNIVERSO

PUBLICACIONES RELACIONADAS

4 comentarios en «¿Qué es la jornada escolar extendida?»

  1. Somos más de 70.000 docentes en el proceso de QSM, donde necesitamos una plaza de trabajo para mantener a nuestras familias. Y dicen que tan sólo 3300 vacantes para docentes. Porqué no reabrir las escuelas que se cerraron injustamente. Hasta para poder darles una mejor educación e los estudiantes. Existen unidades educativas con más de 40 estudiantes por aula, y no es justo mantener cerradas escuelas donde ubicar a los docentes, de esa manera se entendería que se está haciendo algo para mejorar la educación.

    Responder
  2. Me gusta la idea, es buena
    Por que así los chicos tienen ocupadas sus mentes con actividades sanas y también nos dan la oportunidad a quienes nos gusta participar en actividades diferentes para estímular a los jivenes a llevar una vida sana y libre de vicios

    Responder
  3. No es justo los docentes a más de planificar e impartir clases, extiendan la jornada ya que hay diocentes que son pases de familia que sucederá con sus hijos. Ministra no tiene ni la menor idea, debería tomar en cuenta esto también.

    Responder

Deja un comentario