Armada del Ecuador iniciará proceso de reclutamiento de bachilleres

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Armada del Ecuador iniciará proceso de reclutamiento de bachilleres. La Armada abrirá un nuevo proceso de reclutamiento para bachilleres que quieran convertirse en Grumetes de Arma de la Escuela Contramaestre Juan Suárez, ubicada en Salinas, provincia de Santa Elena. El registro iniciará el jueves 6 de junio hasta el viernes 14 de junio de 2024.

La institución, a través de la Dirección General de Talento Humano, informó que el reclutamiento va dirigido para aquellos jóvenes que quieran ser Grumetes en una de estas especialidades: Electricista, Electrónico o Mecánico. Para participar en el proceso es necesario realizar el Registro Nacional de manera obligatoria en la página de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), requisito para quienes deseen acceder a la educación superior pública en Ecuador.

Armada del Ecuador iniciará proceso de reclutamiento de bachilleres

En el sitio web de la Armada se indica que todas las personas interesadas en este proceso deben cumplir primero con el Registro Nacional en la Senescyt. Este requisito es un paso obligatorio para acceder a la educación superior pública en el Ecuador, ya sea en institutos, universidades o escuelas politécnicas.

Este segundo periodo está enfocado para las personas recién graduadas en la Costa y estudiantes que cursan tercero de bachillerato en la Sierra y la Amazonía.

Las inscripciones en la página oficial de la Armada estarán disponibles entre el 6 de junio y el 14 de junio de 2024.

Una vez que se registra en línea, el sistema crea una cuenta personal y le habilita a descargar el prospecto, el cual deberá imprimirlo (no editar), llenarlo con esfero azul con la información correspondiente y completar toda la documentación requerida. La entrega de la carpeta con el prospecto de admisión se realizará en los Departamentos de Reclutamiento de Guayaquil y Quito.

Requisitos

  • El proceso de reclutamiento de Grumetes de Arma está abierto tanto para hombres como para mujeres.
  • Los aspirantes deben ser mayores de edad (18 años) hasta los 22 años 0 meses 0 días, calculado a la fecha prevista de ingreso a la Escuela de Formación.
  • Pueden aplicar al proceso de Reclutamiento de Grumetes de Arma los bachilleres en ciencias o bachilleres técnicos.

Impedimentos

  • Los aspirantes que no realicen el registro nacional no podrán continuar en el proceso de reclutamiento.
  • En su sitio web, la Armada precisó que los aspirantes de arma que tengan un índice de masa corporal superior a 30 (obsesidad) no serán admitidos para las pruebas médicas.
  • No deberá poseer tatuajes en lugares visibles (rostro, cuello, orejas).

¿Cuánto dura la formación en la Armada?

Según explica la Armada, un Grumete de Arma son los tripulantes que forman parte de las operaciones navales y que operan los equipos de navegación.

Los jóvenes que aspiren a convertirse en Grumetes de Arma, en las tres especialidades señaladas, reciben una formación militar y académica por dos años en la Escuela de Grumetes Contramaestre Juan Suárez, ubicada en Salinas, provincia de Santa Elena.

Cuando se terminan los estudios, el aspirante alcanza el grado de marinero y obtiene el título de tecnólogo en las diferentes especialidades como ciencias navales, electrónica, electricista y mecánica. Esto le faculta para poder desempeñarse en las áreas operativas de Superficie, Guardacostas, Aviación Naval y Submarinos.

Notas:

  • El futuro tripulante de Arma recibe formación militar y académica por dos años en la Escuela de Grumetes Contramaestre Juan Suárez en Salinas.
  • Alcanza el grado de marinero y obtiene el título de tecnólogo en las diferentes especialidades como ciencias navales, electrónica, electricista y mecánica.
  • Se desempeña en las áreas operativas de Superficie, Guardacostas, Aviación Naval y Submarinos.
  • Al finalizar el curso, los nuevos grumetes tienen que cumplir con tres preceptos importantes: honor, disciplina y lealtad.

FUENTE

PRIMICIAS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Deja un comentario