Ejército abre vacantes para oficiales y tropa

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Ejército abre vacantes para oficiales y tropa especialistas, el Ejército ecuatoriano abrió 22 vacantes para oficiales y 100 cupos para soldados de tropas especialistas. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 24 de septiembre del 2022. Así lo dio a conocer el teniente coronel Fausto Moncayo, encargado de este proceso de reclutamiento.

La Dirección de Tecnología del Ejército realiza las pruebas en la plataforma informática para que los aspirantes puedan realizar el registro. Los aspirantes elegidos se convertirán en oficiales y soldados de tropa especialistas. Así se conoce a los uniformados que tienen una preparación académica superior.

Ejército abre vacantes para oficiales y tropa

Las profesiones que el Ejército admitirá en este proceso de selección serán:

Para oficialistas especialistas: Podrán postular personas con títulos de medicina general, odontología general, psicología, derecho y administración general.

Ejército abre vacantes para oficiales y tropa
Ejército abre vacantes para oficiales y tropa

Para personal de tropa: Se admitirán personal tituladas en sanidad (enfermería, emergencias, imagenología, química y farmacia), música, secretariado, administración financiera y comunicación social.

Las personas interesadas podrán generarse a través de las páginas web de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro y de la Escuela de Formación de Soldados del Ejército Vencedores del Cenepa.

Estos son los sitios web de cada escuela de formación: www.esmil.mil.ec y www.esforse.mil.ec.

Requisitos

Según la información oficial del Ejército, estos son algunos de los requisitos que los aspirantes deben cumplir:

  • Ser ecuatoriana/o por nacimiento, de acuerdo a lo que establece la Constitución de la República del Ecuador.
  • Aspirantes a oficiales y tropa especialistas: ser mayor de edad hasta los 35 años.
  • Los aspirantes a oficiales especialistas deben poseer: Título profesional de tercer o cuarto nivel en los Institutos de Educación Superior (IES) reconocidos legalmente por el Estado, de acuerdo con requerimientos y necesidades institucionales.
  • Los aspirantes a tropa especialistas, deben poseer: Título técnico superior o tecnológico en los Institutos de Educación Superior (IES) reconocidos legalmente por el Estado, de acuerdo con requerimientos y necesidades institucionales.
  • El aspirante no deberá registrar antecedentes penales o estar inmerso en procesos judiciales; similar condición se tomará en cuenta en sus familiares hasta el primer grado de consanguinidad, que tengan antecedentes penales o procesos judiciales vinculados en los siguientes delitos (narcotráfico, contrabando, trata de personas, secuestro, extorsión, estafa, asesinato, etc.).
  • Tener una estatura mínima de 1,60 cm los hombres y 1,55 cm las mujeres y
  • Para los aspirantes especialistas médicos, odontólogos y enfermeras/os: Presentar el certificado de haber finalizado el año de medicina rural legalizado por el Ministerio de Salud Pública.
  • Para los aspirantes especialistas en las carreras de Medicina y Odontología, que se graduaron a partir del año 2014, presentarán el certificado de aprobación del examen de habilitación para el ejercicio profesional otorgado por el CEAACES/CACES y para los aspirantes en la carrera de Derecho presentarán el carné del foro o del Colegio de Abogados.
  • Para los aspirantes a tropa especialistas músicos, el Ejército considerará para su ingreso el título de bachiller en la especialidad correspondiente.
  • No haber sido dados de baja del servicio activo de acuerdo con la reglamentación vigente de las escuelas de formación de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional o Comisión de Tránsito del Ecuador y otras instituciones consideradas dentro del Código Orgánico de entidades seguridad ciudadana y orden público (COESCOP).
  • Los especialistas que hayan sido dados de baja durante su periodo de formación deberán someterse a un nuevo proceso de selección y admisión.
  • El aspirante que incurra en actos fraudulentos a lo largo del proceso o participe de actos de corrupción en actividades del proceso será separado inmediatamente.
  • No haber sido eliminado de un proceso de selección de Fuerzas Armadas, por haber presentado documentación adulterada o forjada debidamente comprobada; así también por haber sido detectado evadiendo o adulterando documentos, muestras biológicas o procedimientos en estos procesos de selección.
  • Presentar certificado de vacunación con la dosis de refuerzo de la COVID-19.

FUENTE

EL COMERCIO

PULICACIONES RELACIONADAS

Deja un comentario