Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
La ANT no incrementará tarifas en este año, así lo resolvió el Directorio de la Agencia Nacional de Tránsito, como medida para favorecer la reactivación económica a nivel nacional.
De esta forma, la resolución establece que se ratifique «el cuadro tarifario de servicios ANT para el año 2021». Así, el pago por licencias, matrículas, habilitaciones, deshabilitaciones, homologaciones y demás servicios se mantienen sin variación.
Tabla de contenidos
La ANT no incrementará tarifas en este año
En un comunicado emitido este miércoles 26 de enero de 2022, la ANT informó que la resolución 106-DIR-2021, publicada este mes en el Registro Oficial, ratifica el cuadro tarifario de servicios ANT para el 2021. Según el director ejecutivo de la institución, Adrián Castro Piedra, esta medida tiene como objetivo apoyar a la reactivación económica del país, tras los efectos de la pandemia por covid-19. Por tanto, los valores de los servicios se mantendrán en los niveles del 2020.
Estos valores, además, estarán anclados a la política de simplificación de trámites y eficiencia institucional que se construye desde la Agencia Nacional de Tránsito con el objetivo de mejorar el servicio al usuario, señaló Castro.
Se mantiene vigente la política de pago pronto
Cabe resaltar que durante el 2021 se estableció una remisión de intereses y recargos que permitió a la ciudadanía un ahorro en el pago de sus pendientes. Además, está vigente la política de pronto pago que permite al usuario cancelar el 50% del valor de sus multas en los primeros 20 días de notificación, y el descuento del 50% en el valor de las licencias siempre que el conductor no haya sido sancionado y mantenga sus 30 puntos.
La ANT
La ANT es una organización pública que se encarga de garantizar la segura y libre movilidad terrestre por todo el territorio ecuatoriano. Además, presta servicios de alta calidad con la finalidad de satisfacer las demandas de la ciudadanía en Ecuador. Su base legal se fundamenta en la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Seguridad vial y Tránsito, la cual regula algunos aspectos relacionados con la forma de efectuar ciertos procedimientos legales relacionados con las matrículas vehiculares en el país.
Además de lo anterior, en el caso de que se cometan infracciones por parte de los ciudadanos al no respetar o cumplir con las normativas establecidas en dicha Ley Orgánica, este organismo se encargará, entonces, de aplicar diversas multas o penalizaciones, con el propósito de hacer valer por todos los medios la misma.
Funciones de la Agencia Nacional de Tránsito
Planificar y gestionar
La función principal de la Agencia Nacional de Tránsito consiste en controlar, regular y planificar la gestión del transporte terrestre, seguridad vial y tránsito por todo el territorio nacional ecuatoriano. Para lograr esto, dicho organismo se ha propuesto satisfacer la demanda de la ciudadanía ecuatoriana de la mejor forma posible, con el propósito de ofrecer servicios de alta calidad a la misma. Con esto, pretende también garantizar la libre y segura movilidad terrestre.
Regular y controlar
La ANT tiene como función regular y controlar las competencias terrestres, lo cual llevará a que exista una regulación eficaz a través de la planificación de las mismas. Además, siempre busca incrementar la eficiencia operacional, aunada al hecho de usar eficientemente el presupuesto
Calidad
Otra función de la Agencia Nacional de Tránsito implica incrementar la cobertura y la calidad con respecto al servicio del transporte terrestre.
Por último, una de las funciones también implica aumentar la calidad del tránsito en la Red Vial Estatal. Cabe mencionar que estas son solo algunas de las funciones de la ANT.
FUENTE
PUBLICACIONES RELACIONADAS