Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Los adultos mayores se beneficiarán de una reducción del 50% en tarifas de internet y telefonía móvil, esto lo anunció el presiente Guillermo Lasso, quien lo oficializó mediante la firma de un Decreto Ejecutivo que reforma el reglamento a la Ley del Adulto Mayor (Lopam).
El objetivo de este plan es mejorar las oportunidades de vida de los ecuatorianos, se especificó que con este proyecto se masificará el servicio en ese grupo etario y también va encaminado a reducir la brecha digital en el país, que fue ampliamente notoria con la pandemia.
Tabla de contenidos
Reducción del 50% en Internet y telefonía móvil para adultos mayores
De acuerdo con el boletín oficial 108 emitido el pasado viernes 09 de julio de 2021 se ratifica que aproximadamente 1,3 millones de personas mayores de 65 años se beneficiarán de una reducción del 50 % del valor del consumo de un plan básico individual de internet y telefonía móvil, así como la rebaja del 50 % del total del consumo mensual del servicio a internet fijo del plan residencial. Estos beneficios forman parte del Plan Adulto Mayor, el objetivo de este plan según el gobierno es mejorar las oportunidades de vida de los ecuatorianos.
![Reducción del 50% en Internet y telefonía móvil para adultos mayores](https://forosnoticias.com/wp-content/uploads/2021/07/AdultoMayorInternet.jpg)
Planes que se incluyen en el descuento
La ministra de Telecomunicaciones Vianna Maino anuncio que el descuento se aplicara a planes de internet móvil básico individual o personal, es decir que cuenta con lo siguiente:
- 200 minutos de voz en todas las operadoras fijas y móviles
- Consumo libre dentro de la propia operadora
- 200 mensajes escritos
- 5 gigas de navegación libre
- 2 gigas en plataformas colaborativas
- Megas libres para una plataforma de mensajería instantánea
También se menciono que estos beneficios llegaran a las líneas prepago los cuales podrán acceder al descuento del 50% en sus tarifas móviles. Actualmente de cada 10 personas 5 cuentan con un teléfono móvil con conexión a internet, de los cuales 2 son adultos mayores.
De acuerdo a las palabras del presidente de la República Guillermo Lasso, esto fue posible gracias la colaboración de empresas privadas de telefonía. Además menciono que esta es la primera de muchas acciones que se emprenderán para acortar la brecha digital.
En Ecuador, cinco de cada diez personas cuentan con un teléfono móvil con conexión a internet; de estas cifras, dos corresponden a adultos mayores. En ese sentido, el primer mandatario expresó que el Gobierno del Encuentro reglamentó la Ley para hacer realidad los beneficios de la Lopam.
La rebaja se aplicará de la siguiente manera:
- En la tarifa básica mensual del teléfono fijo, del domicilio registrado a nombre del adulto mayor y con un solo prestador; así como en la tarifa básica mensual de telefonía fija registrada como instituciones sin fines de lucro, a nombre del adulto mayor.
En el tema de las exoneraciones para el Servicio Móvil Avanzado o Servicio Móvil Avanzado, a través de operador móvil virtual (OMV), la rebaja del 50% aplicará de la siguiente manera:
- En modalidad Pospago, el descuento será para una línea, con un solo prestador, al plan básico individual o personal contratado por una persona adulta mayor. En planes que superen el valor del 10% del Salario Básico
- En modalidad Prepago el descuento será para una línea con un solo prestador, registrada a nombre del adulto mayor. El beneficio se aplica en la tarifa de voz, datos o mensajes cortos, y no en promociones.
Respecto de la exoneración para el Servicio de Acceso a Internet, la rebaja del 50% se aplicará por parte de los prestadores de Servicio de Acceso a Internet, para una sola cuenta a nombre del adulto mayor y con un solo prestador. Únicamente en la vivienda donde se haya fijado su domicilio permanente. En planes que superen el valor del 12% del Salario Básico Unificado, el excedente se cobrará sin descuento.
FUENTE
PUBLICACIONES RELACIONADAS