Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Inscripciones en escuelas y colegios municipales de Quito, el proceso de inscripción se realiza por medio de la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte del Municipio de Quito; el cual se encarga de llevar a cabo políticas que garanticen a los niños, niñas y adolescentes el acceso a la educación.
La Secretaria dio a conocer todo sobre las inscripciones, pasos y cupos disponibles en planteles municipales de la ciudad para el año lectivo 2022-2023. Las inscripciones para acceder al sorteo de cupos para educación ordinaria las podrán realizar del 13 al 16 de junio.
Inscripciones en escuelas y colegios municipales de Quito
Esto será para los niños, niñas y adolescentes en edad escolar, que ingresan a primero y octavo año de educación general básica. También para los que van a primero de bachillerato general unificado en las instituciones educativas municipales, según la oferta educativa de cada establecimiento.
La inscripción será en la página https://www.quito.gob.ec Para el registro se debe cumplir con el requisito de zonificación, que consiste en comprobar que el domicilio del aspirante se encuentre dentro de los dos kilómetros a la redonda del plantel municipal a la que busca aplicar. Para eso debe ingresar a la página web y dar clic al banner rotativo Lineamientos de Asignación de Cupos.
Los aspirantes que se encuentran en las parroquias rurales del Distrito Metropolitano pueden aplicar a seis unidades educativas municipales. Estas son: San Francisco de Quito, Alfredo Pérez Guerrero, Rafael Alvarado, Manuel Cabeza de Vaca, Pedro Pablo Traversari y Julio Moreno Peñaherrera. Para esto se debe comprobar la cobertura de la institución, a través de la plataforma de zonificación.
¿Cuándo se realizará el sorteo?
El sorteo de cupos para el año lectivo 2022-2023 de los planteles municipales de Quito será público y se realizara el viernes 17 de junio desde las 10h00, se desarrollará de manera virtual con transmisión en vivo desde la sala de sesiones del Consejo Metropolitano de Quito.
Para el proceso informático del sorteo se contará con el monitoreo y acompañamiento de las instituciones de control del Municipio y la Secretaría de Educación, Recreación y Deporte. Además participará Quito Honesto como veedor y un notario que validará la transparencia del sorteo, informó el Municipio. “Recordamos que el proceso es gratuito y se pide a los padres de familia y representantes que desconfíen de personas que pretendan ofertar cupos por fuera del sorteo”.
Requisitos para la inscripción
- Encontrarse dentro de los 2 kms a la redonda de la institución educativa municipal.
- Documento de identidad del representante legal y del estudiante.
- Planilla del servicio de agua potable o luz eléctrica
- Recuerde:
- Revisar si su domicilio está dentro del área de zonificación
- El proceso de cupos es gratuito.
- El único comprobante que le asegura que realizó correctamente la inscripción es el Certificado de Inscripción.
Los aspirantes deben inscribirse en una sola institución educativa municipal y por única vez.
Requisitos para inscripción de estudiantes con NEE (Necesidades Educativas Especiales)
Para esto se conformará una comisión especializada integrada por un representante de la Dirección Metropolitana de Educación Extraordinaria, un coordinador y trabajador social del Departamento de Consejería Estudiantil (DECE), dos profesionales de la Unidad de Atención Psicopedagógica Emilio Uzcátegui y un psicólogo de la Secretaría de Inclusión Social.
La documentación original o copias notariadas se entregará del 21 al 23 de junio de 2022, de 08:30 a 15:30. Deberá colocarse en un sobre manila cerrado y dejar en la Unidad de Atención Psicopedagógico Integral Emilio Uzcátegui. Esta se ubica en la calle Cuenca N8-47 y Manabí. La comisión que analiza cada caso entregará su informe final el 30 de junio. Los requisitos son los siguientes:
- Impresión de la inscripción realizada entre el 13 y 16 de junio
- Documento de identidad de representante y estudiante
- Informe psicopedagógico emitido por la UDAI o Centro Psicopedagógico competente
- Carné de discapacidad del CONADIS o MSP vigente
- Reporte de calificaciones del Primer Quimestre.
Estudiantes vulnerables
Para estudiantes en situación de vulnerabilidad se conformará una comisión especializada que verificará y analizará individualmente cada caso presentado. Estará conformada por delegados de las Secretarías de Educación, Inclusión Social y de Salud. Además, por representantes de Quito Honesto y del Consejo Metropolitano de Protección de Derechos de Niñez y Adolescencia.
Los requisitos en este caso deberán entregarse en sobre manila cerrado del 13 al 17 de junio. Se deben dejar en la Secretaría de Educación, ubicada en la calle Mejía Oe2-66 y Guayaquil, de 08:30 a 15:00. Entregue lo siguiente:
- Impresión de la inscripción realizada en la web desde el 13 hasta el 16 de junio.
- Solicitud escrita suscrita por la madre, padres o representante
- Original o copia notariada con los justificativos de la vulnerabilidad del estudiante, madre o padre.
- Planilla del servicio básico
- Reporte de calificaciones del Primer Quimestre
FUENTE
PUBLICACIONES RELACIONADAS