Inscripciones para bachillerato en modalidad virtual

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Inscripciones para bachillerato en modalidad virtual. El Ministerio de Educación abrió las inscripciones de la modalidad virtual para los jóvenes, adultos y adultos mayores interesados en terminar la educación básica superior (octavo a décimo) y el bachillerato.

Las matrículas se receptan desde el 10 de octubre al 17 de noviembre de 2023. Este proceso educativo es gratuito, tiene una duración de cinco meses por cada grado o curso, más dos semanas de formación propedéutica, informó el Ministerio de Educación.

Inscripciones para bachillerato en modalidad virtual

Esta es una nueva forma de estudio de la Campaña Todos ABC, en donde las personas mayores a 18 años tienen la oportunidad de completar sus estudios de Bachillerato. En caso de tener más de 15 años se les da la oportunidad de terminar Básica Superior, que comprende los años de octavo, noveno y décimo. Además, también pueden matricularse las personas sordas con escolaridad inconclusa.

Requisitos para matricularse

  • Documento de identificación (cédula, pasaporte o carnet de refugiado).
  • Tener 15 o más años para Educación General Básica Superior.
  • Tener 18 o más años para Bachillerato.
  • Datos de contacto (número telefónico y correo electrónico personal activo).
  • Planilla de luz.
  • Expediente académico (certificados de promoción original) de los grados y cursos aprobados o legalizados, o resolución del examen de ubicación.

El Ministerio de Educación también informó que pueden postular los ecuatorianos residentes en el exterior. Además de los requisitos antes mencionados, ellos deben vivir en uno de estos países: Estados Unidos, Chile, España, Italia, Reino Unido, Bélgica y Hungría.

Así mismo, deben rendir el examen de ubicación a fin de acreditar sus conocimientos.

¿Cómo inscribirse?

Los aspirantes residentes en Ecuador deben acudir al distrito educativo más cercano, portando los documentos solicitados, mientras que los ecuatorianos residentes en el exterior deben ingresar a la página web del Ministerio de Educación.

Duración de este proceso educativo

Como este programa de estudio es muy flexible, el estudiante podrá finalizar cada año de básica superior y bachillerato en 5 meses.

Las etapas se distribuyen de la siguiente manera:

  • Inscripciones: del 10 de octubre al 17 de noviembre del 2023.
  • Fase de formación propedéutica: será del 18 al 29 de diciembre de 2023.
  • Fase de formación académica: será del 15 de enero al 5 de mayo de 2024.

Se recuerda que las clases son en una plataforma virtual. Para acceder a dicha plataforma se usa el siguiente link: adistancia.educacion.gob.ec

Horarios de clase

El o la estudiante deberá invertir de 2 a 4 horas diarias en realizar las actividades de la plataforma virtual. Recuerde que entre más tiempo usted invierta, más rápido conseguirá su título de bachiller. No obstante, las tutorías de los docentes tendrán un horario establecido. Estas tutorías deberán tomarlas los estudiantes que presenten falencias durante el tiempo de estudio.

Al ser una modalidad de educación a distancia – virtual, el estudiante deberá aprender de forma autónoma. Sin embargo, recibirá la ayuda o guía del docente tutor. Para alcanzar el título de bachiller deberá seguir los siguientes procesos:

  • Estudio autónomo.
  • Tutorías.
  • Evaluaciones.
  • Titulación.

Requisitos para graduarse como bachiller virtual

En primer lugar, deberá acreditar esta Modalidad de Educación con una nota de 7 puntos sobre 10. No obstante, la nota de grado dependerá de los siguientes aspectos:

  • El 30% de esta nota depende del promedio obtenido en el subnivel de Educación General Básica.
  • Por otro lado, el promedio obtenido en el subnivel de bachillerato será el 40% su nota de grado.
  • Finalmente, el 30% restante será la nota que obtenga en la evaluación «Ser Bachiller».

Notas:

  • Si es una Persona Sorda y necesitas ayuda para su proceso de matrícula, puedes acceder a la opción “Ayuda con matrícula (Personas Sordas)”, Docentes Intérpretes le guiarán durante el proceso.
  • El Ministerio de Educación aclara que todo este proceso, incluyendo el proceso de estudio es completamente gratis.

FUENTE

TC TELEVISIÓN

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Deja un comentario