Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Universidades particulares ofrecen becas. Buscar alternativas en universidades privadas es la última opción que contemplan muchos estudiantes, que no han podido acceder a un cupo en el proceso de admisión de la Secretaría de Educación Superior (Senescyt), cuya tercera postulación culminó el 31 de octubre.
En el proceso de la Senescyt estuvieron disponibles carreras en universidades particulares. Estas también cuentan con oferta académica para bachilleres que apliquen directamente en la institución. Los beneficios varían en cada institución de educación superior.
Universidades particulares ofrecen becas
Cada vez hay más carreras que se imparten en las universidades ecuatorianas a las que los estudiantes de pregrado y posgrado pueden aplicar. Varias instituciones educativas, además de la Senescyt, ofrecen becas completas o parciales para cubrir los estudios de alumnos que se destaquen por sus calificaciones, aptitudes deportivas o situación socioeconómica. Todas las becas, dependiendo de la institución que las administren, tienen ciertos requerimientos que los jóvenes que buscan cursar estudios de tercer nivel o superiores deben cumplir para obtenerlas.
En la Universidad UTE, por ejemplo, la matrícula cuesta el 10% del arancel de la carrera. En su campus de Quito, el valor de las licenciaturas como Administración de Empresas, Negocios Internacionales o Gastronomía es de alrededor de USD 2750. En Derecho, el costo sube a 3000; las ingenierías, de 2950 a 3000; Medicina, 3900 y Odontología, 3950 por período académico.
Claudia Ballas, coordinadora general, señala que los chicos pueden aplicar a becas directas por condición económica, deportiva, cultural o para personas con discapacidad. Estas van del 25 al 75% y, según la situación económica, pueden llegar al 100%.
Cuando una beca no es completa, Ballas señala que los jóvenes pueden acceder a planes de financiamiento directo para cubrir el valor que no esté contemplado.
Universidades hacen análisis
La Universidad de las Américas (UDLA) cuenta con 39 carreras de pregrado. En promedio, su matrícula cuesta USD 340 y la colegiatura, 3400; excepto Medicina y Odontología, cuyo valor es más alto, señala Carolina Cisneros, jefa de admisiones de pregrado.
Ofrecen becas deportivas, familiares, por discapacidad, por grupos vulnerables o por asistencia financiera. Cisneros señala que los porcentajes varían según la situación de cada postulante, tras un análisis pormenorizado. No dan becas del 100%, señala, pero sí se han considerado excepciones.
Todos los estudiantes que ingresan a la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) cuentan con una beca directa de hasta el 35% u otros beneficios económicos. Además, pueden acceder a 22 programas de beca y a descuentos de hasta 50% en los aranceles.
Entre los beneficiarios están los mejores egresados, abanderados, escoltas, deportistas y alumnos de alto rendimiento en sus carreras. También las personas con discapacidad, las pertenecientes a pueblos y nacionalidades y a familias que experimentaron graves afectaciones por la pandemia. También hay descuentos en el valor de la matrícula. Pueden llegar al 100% para estudiantes que anticipen el pago de la colegiatura.
Lorena Araujo, directora de Estudiantes, señala que en la PUCE se deben pagar tres rubros: aranceles, matrícula y servicios. El primero es de USD 3000 y la matrícula, de 395, en promedio. “Sobre estos valores, los jóvenes podrán acceder a descuentos adicionales al inicio o en el transcurso de sus estudios universitarios”.
Becas a las que se puede acceder
Estos son algunos tipos de becas a las que se puede acceder en ciertas instituciones académicas.
- Becas Académicas
- Beca por alto rendimiento en los exámenes de admisión
- Beca por rendimiento académico colegial.
- Beca por Méritos Deportivos
- Becas por Acción Afirmativa
- Beca por Discapacidad.
- Beca por Héroes Nacionales.
- Beca por Pueblo y Nacionalidades.
- Beca por Movilidad Humana.
- Becas Especiales
- Becas por Concursos
- Becas por Convenios
- Becas Socioeconómicas / Asistencia Financiera
De igual forma se recomienda consultar previamente con la universidad elegida sobre las becas que ofrece y sus requisitos.
FUENTE
PUBLICACIONES RELACIONADAS
Si m gusta becas