Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
La Dirección General de Registro Civil dio a conocer que se extiende la validez de cédulas caducadas hasta el 31 de marzo del 2022. El objetivo de esta acción es contribuir al distanciamiento social y apoyar a las medidas dispuestas por el COE Nacional para evitar que se produzcan nuevos contagios del COVID-19 y sus variantes en lugares de alta circulación.
Fernando Alvear, director general del Registro Civil, indicó que se ha reducido la presencia del personal al 50 % y se han bajado los turnos a ese mismo porcentaje.
Se extiende la validez de cédulas caducadas
Asimismo, se informó a las entidades públicas y privadas sobre la nueva disposición y les solicitaron que, a partir de este jueves, se acepte y solicite el documento de identidad expirado en todos los trámites como gestiones bancarias, compra y pago de servicios, obtención de créditos, atención en establecimientos de salud, trámites notariales, compra de pasajes, entre otros.
Los usuarios que requieran renovar su documento en caso de pérdida o robo, deberán acceder al actual sistema de turnos, a través de www.registrocivil.gob.ec; para pagar y agendar el servicio de cedulación. Recuerde, el turno es gratuito y personal.
Las personas de la tercera edad, con discapacidad o niños de hasta 3 años de edad, no requieren de una cita y pueden acercarse directamente a la agencia de Registro Civil más cercana para ser atendidos.
El costo de la cédula por primera vez es de $5 y la renovación $16. Para las personas con discapacidad del 30% o más es gratuito. El horario de atención del Registro Civil, a escala nacional, es de 08:00 a 17:00. La entidad mantiene el 50% de aforo en sus agencias y los empleados administrativos se acogieron a esa disposición. El resto de funcionarios se acogió al teletrabajo.
Eso implica que también se redujeron los turnos para reducir al máximo las aglomeraciones.
Requisitos para renovar la cédula
- Comprobante de pago (pago en agencia).
Requisitos opcionales
- Documento de Instrucción Educativa.
- Profesión / Ocupación.
- Carné o Certificado para miembro de la Fuerza Pública Ecuatoriana.

Procedimiento a seguir por el usuario
Proceso de pago en la agencia virtual
- Ingresar a la Agencia Virtual en www.registrocivil.gob.ec
- Crear un perfil con nombre de usuario y contraseña para el ciudadano.
- Seleccionar el tipo de servicio y escoger la agencia que se requiere hacer el trámite.
- Seleccionar la forma de pago:
- Pago en línea con tarjeta de crédito.
- Pago en agencia (banco corresponsal): se generará una orden de pago con una vigencia de 3 días.
- Si el pago se realizó en línea se debe accede a agendar tu turno e imprimir el comprobante de pago para presentar el día y hora del agendamiento.
- Si el pago se realizó en cualquier agencia de las entidades afiliadas (banco corresponsal), se debe ingresa nuevamente a la página de la Agencia Virtual, para el agendamiento del turno.
- Acercarse al módulo de soporte el día del turno para la validación del mismo.
- Se procederá con captura de huellas dactilares, toma de foto y de firma en el área de cedulación.
- Esperar que lo llamen por su nombre, verificar su información y finalmente el operador de servicios registrará la entrega del documento.
Proceso de pago en la agencia
- Solicitar el servicio en el módulo de información, en el cual se validará el cumplimiento de los requisitos.
- Cancelar el valor del trámite y solicitar un turno en el banco o punto de recaudación de la agencia.
- Esperar su turno para el ingreso o validación de datos en el sistema, captura de huellas dactilares, toma de foto y captura de firma en el área de cedulación.
- Esperar que lo llamen por su nombre, verificar su información y finalmente el operador de servicios registrará la entrega del documento.
FUENTE
PUBLICACIONES RELACIONADAS