Emisión de matricula por transferencia de dominio AMT

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Emisión de matricula por transferencia de dominio AMT, este tramite permite el traspaso legal de un vehículo de una persona (natural o jurídica) a otra. El turno para el traspaso de dominio lo puede obtener por internet para ser atendido de forma presencial.

Este es un proceso en el que se registra el nombre del propietario de un vehículo, el objetivo es actualizar el registro en la Base Única Nacional de Datos con la información del nuevo propietario y pueda efectuar el proceso de matriculación vehicular anual.

Emisión de matricula por transferencia de dominio AMT

Este trámite se encuentra dirigido a todas las personas en general, cuyos beneficiaros sean mayores de 18 años de edad que hayan efectuado la compra-venta de un automotor que se encuentra debidamente legalizado ante Notario Público; en caso de personas menores de edad se puede efectuar el trámite siempre y cuando sea mediante herencia.

Requisitos para realizar el trámite

  • Cédula de ciudadanía / pasaporte.
  • Aprobación de la revisión técnica vehicular.
  • Original de la última matrícula del vehículo.
  • Certificado de improntas.
  • Contrato de compra venta legalizado.
  • Pago de duplicado de especie de matrícula.
  • Pago de Transferencia de Dominio del automotor: Valor correspondiente a la transacción realizada en el Sistema de Matriculación Vehicular.
  • Pago por transferencia del dominio del 1% SRI.
  • Pago de la matrícula del año en curso.

Requisitos especiales

  • Pago de multas de tránsito: En caso de que el vehículo cuente con multas de tránsitos pendientes de pago.
  • Poder especial actualizado: En el caso que el trámite lo haga una tercera persona (Persona Natural).
  • Pagos asociados a la licencia del propietario y del automotor: En el caso de que el vehículo y/o el propietario mantengan multas pendientes de pago.
  • RUC: Identificación propietario, persona jurídica
  • Nombramiento del Representante Legal vigente: Validación de la vigencia de la Identificación del propietario, persona jurídica
  • Acta de remate: En caso de que el vehículo hubiese sido adquirido por remate
  • Acta de sorteo: En caso de que el vehículo hubiese sido adquirido por sorteo.
  • Acta de donación: En caso de que el vehículo hubiese sido adquirido por donación.
  • Contrato de terminación del fideicomiso: Documento habilitante, constancia del levantamiento de gravamen inscrito por reserva de dominio.
Emisión de matricula por transferencia de dominio AMT
  • Copia certificada del decreto ejecutivo, resolución o registro oficial de la transferencia de dominio: Documento habilitante emitida por la autoridad competente en caso de transferencia de bienes entre instituciones públicas..
  • Acta entrega recepción de los bienes: en caso de transferencia de bienes entre instituciones. Documento habilitante emitida por la autoridad competente en caso de transferencia de bienes entre instituciones públicas.
  • Liquidación de la Sociedad Conyugal: En el caso de realizar una transferencia de dominio para persona natural de estado civil casado que cuente con la disolución de la sociedad conyugal. Documento habilitante otorgado por la autoridad competente.
  • En caso de Posesión Efectiva:
    • Posesión efectiva emitida por la Notaría Pública: Documento habilitante en los casos de personas fallecidas, en favor de el o los beneficiarios.
    • Inscripción de la posesión efectiva emitida por el Registro de la c. Propiedad o Registro Mercantil Documento habilitante otorgado por la autoridad competente
    • Cesión de derechos o contrato de compra venta en el caso de que exista más de un heredero.
    • Autorización de padres o curador designado ante juez competente: En caso de existir menores de edad, se necesita autorización de juez.

¿Cómo realizar el tramite?

  1. Obtenga su turno clic aquí.
  2. Acercarse a los Centro de Matriculación Bicentenario o Quitumbe
  3. El usuario solicitara la verificación del automotor para la toma de impronta.
  4. Levantamiento de improntas de motor y chasis (esto se lo realiza en las instalaciones de los centros de matriculación Bicentenario y Quitumbe y servirán solo en la misma agencia donde se levantó las improntas). (No tiene Costo)
  5. Para el levantamiento de improntas se debe presentar el kit de seguridad (extintor, triángulos de seguridad, botiquín de primeros auxilios y llanta de emergencia).
  6. Pasar por la Oficina de Revisión de Valores.
  7. Asistir con todos los requisitos previos a los Centros de Bicentenario o Quitumbe con su cita previa.

FUENTE

PORTAL ÚNICO DE TRÁMITES CIUDADANOS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Deja un comentario