Conozca cómo afiliar cónyuges al IESS en Ecuador

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Conoce como afiliar cónyuges al IESS, realizar la extensión del seguro social, cuanta cantidad de dinero deberá aportar y los beneficios a recibir.

Los afiliados y jubilados del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) pueden solicitar la extensión de cobertura de servicios de salud para su cónyuge o conviviente con derecho, previo el pago mensual adicional de la prima calculada sobre el sueldo real que percibe el asegurado o de la renta del jubilado.

¿Cómo afiliar a cónyuges al IESS?

Hace un tiempo, el IESS dio la opción de que las personas pudieran afiliar a su pareja y sus hijos menores de 18 años. Hay que mencionar, que si el afiliado tiene hijos menores de 18 años, ellos recibirán ayuda de manera gratuita y sin aportar ningún dinero extra.

Pueden acceder a este beneficio las personas con las siguientes tasas de aportación:

  • Cónyuge o conviviente con un aporte del 3,41% sobre el salario de aportación del afiliado principal.
  • Los hijos menores de 18 años, se beneficiarán del servicio de salud sin ningún aporte.
  • El cónyuge o conviviente con derecho de los pensionistas de invalidez y vejez del Seguro General, de incapacidad permanente o absoluta del Seguro de Riesgos del Trabajo con el aporte mensual del 4,15% de la pensión o Renta.
  • Los hijos menores de 18 años de los pensionistas de invalidez y vejez del Seguro General y pensionistas del Seguro de Riesgos del Trabajo, con el aporte del 3,41% de la pensión o renta.

Requisitos para afiliar cónyuge al IESS

Para asegurar al cónyuge o conviviente solo debe cumplir con los requisitos descritos a continuación:

  • Cédula de ciudadanía del afiliado voluntario, jubilado o pensionista montepío (original y copia).
  • Cédula de ciudadanía del cónyuge e hijo menor de 18 años (original y copia).
  • Para la pareja: original y copia de la declaración juramentada de estado civil (unión libre).
  • Finalmente, copia de algún servicio básico, ya sea agua, luz o teléfono.

Además el afiliado deberá entregar en el lugar donde labora estos documentos:

  • Cédula de identidad propios y de su cónyuge (original y copia).
  • Así mismo, es necesaria la original y copia de la declaración juramentada de estado civil (unión libre) del cónyuge.

¿Cómo solicitar la extensión del Seguro Social al cónyuge?

Para realizar la extensión de la cobertura de salud para el cónyuge hay que seguir estos pasos:

  1. Ingresar a la página oficial del IESS (clic aquí)
  2. Dirigirse a la sección “Trámites virtuales” e ingresar al apartado de “Asegurados”
  3. Seguidamente, dar clic en “Afiliados”
  4. A continuación busque la opción “Extensión de Salud”
  5. Coloque su número de cédula y clave para acceder
  6. Proceda a actualizar los datos requeridos y aprobar la solicitud de extensión

A continuación en la imagen que se muestra de clic y acceda con su número de cedula y clave para que pueda completar y aprobar la solicitud de extensión.

cómo afiliar cónyuges al IESS en Ecuador
Afiliación de cónyuges al IESS

Beneficios a los que acceden los cónyuges

Se debe mencionar que los beneficios son únicamente en el servicio de la salud, puesto que no recibirán prestaciones económicas derivada de subsidios monetarios. Entre los beneficios relacionados a la atención médica destacan los siguientes, según la página oficial de IESS:

  • Fomento y promoción de la salud
  • Prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades
  • Recuperación y rehabilitación de la salud individual
  • Atención prenatal, parto y pos parto cuando registre 12 aportaciones consecutivas antes del parto.
  • Fármacos

El IESS es una institución dedicada a salvaguardar en muchos aspectos la protección social y la salud de la ciudadanía ecuatoriana. Todo lo que conlleva a las medidas aplicadas, tanto a la población urbana como rural, que se encuentren afiliadas. La visión de esta entidad es ser garante de la seguridad social de todos los ciudadanos ecuatorianos.

ÚNETE AL GRUPO DE FACEBOOK

FUENTE

IESS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

2 comentarios en «Conozca cómo afiliar cónyuges al IESS en Ecuador»

Deja un comentario