Programa en EE.UU. busca contratar profesores ecuatorianos

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Programa en EE.UU. busca contratar profesores ecuatorianos. El programa Participate Learning abre su convocatoria para profesores ecuatorianos que deseen dar clases en escuelas de Estados Unidos.

El programa acepta solicitudes a lo largo del año, sin embargo, hasta este 2 de agosto de 2023, le dará prioridad a las aplicaciones de profesores ecuatorianos. Actualmente, las escuelas buscan docentes de preescolar y primaria, es decir, para trabajar con niños de cinco a 11 años.

Programa en EE.UU. busca contratar profesores ecuatorianos

Participate Learning es un programa de educación que busca unir al mundo a través del aprendizaje global desde 1987. La iniciativa conecta a educadores de todo el mundo con comunidades en Estados Unidos para promover un intercambio cultural.

Los profesores que envíen sus postulaciones ahora, serán elegibles para el año escolar 2024-2025. Además, según el sitio web de Participate Learning, se busca de manera particular profesores de preescolar y primaria.

Detalles del programa

Los profesores que sean seleccionados podrán trabajar en una escuela de tres estados: Carolina del Norte, Carolina del Sur y Virginia, en la costa Este del país. Las escuelas generalmente abrirán vacantes y ofrecerán puestos a los profesores seleccionados por el programa. Sin embargo, cada profesor decidirá si aceptar la oferta o no.

Según los lineamientos del programa, los docentes podrán desempeñarse en el cargo por un mínimo dos años y un máximo de cinco. El sueldo que recibirán es el mismo salario básico de un educador en Estados Unidos. Además, el programa ofrece beneficios como cobertura de salud, pasajes y asesoría para la obtención de la visa de intercambio cultural.

Participate Learning también permite a los seleccionados viajar e instalarse con sus familias; el 50% de personas lo hace. En algunos casos, incluso se da la oportunidad de que los cónyuges de los docentes pueden insertarse laboralmente.

Los docentes seleccionados darán clases solo en español. Según el programa, podrán ser contratados para impartir clases de materias básicas como: lenguaje, matemáticas y ciencias. También hay vacantes para enseñar español. Sin embargo, la parte principal del programa es que los profesores compartan con los estudiantes la cultura de su país.

Requisitos para dar clases en Estados Unidos

  • No ser ciudadano estadounidense ni tener residencia permanente.
  • Tener un alto nivel de inglés.
  • Poseer un título universitario en docencia. (Si es ecuatoriano debe tener una Licenciatura en Educación o Profesorado).
  • Tener licencia de conducir válida.
  • Tener al menos dos años de experiencia docente a tiempo completo con estudiantes de entre 5 y 18 años.
  • Estar vacunado contra el covid-19.
  • De preferencia, se espera que el postulante enseñe a niños y jóvenes entre 5 y 18 años en la actualidad.
  • Tener disponibilidad para impartir clases con este programa durante al menos dos años.

El 80% de los profesores que ha participado en el programa tienen entre 25 y 50 años. Sin embargo, no hay un límite de edad para postular. Participate Learning recibe aplicaciones de profesores de todas las edades.

¿Cómo aplicar?

Después de revisar si cumplen con todos los requisitos, los aspirantes deben inscribirse en el sitio web de Participate Learning (clic aquí).

Solo si cumple con los requisitos mencionados, podrá aplicar y llenar la solicitud. Desde el momento en que se inicia la solicitud, hasta que se realiza la oferta de posición por parte del distrito escolar estadounidense, pueden pasar cerca de 3 meses, posteriormente inician los trámites de la visa que pueden tomar cerca de un mes.

Los docentes elegidos y con su visa tramitada viajarán a los Estados Unidos entre junio y julio del 2024, dado que el periodo lectivo en el país norteamericano inicia en agosto y finaliza en mayo.

FUENTE

METRO

PUBLICACIONES RELACIONADAS

Deja un comentario