¿Cómo surgieron las primeras placas de automóviles?

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Conozca la historia de como surgieron las primeras placas de automóviles, Nueva York fue la primera ciudad del mundo en pedir a los conductores registrar sus autos y colocarles placas para identificarlos. Pero contrario a la actualidad, las letras y números no se relacionaban con el registro.

De acuerdo con la revista Time, el 25 de abril de 1901 el gobernador de Nueva York, Benjamin Odell Jr., promulgó una ley con la obligación de registro. Y agregó que los vehículos a motor debían llevar “las iniciales del nombre del propietario de manera sobresaliente en la parte trasera, con las letras formando dichas iniciales al menos de tres pulgadas de altura”.

¿Cómo surgieron las primeras placas de automóviles?

En el momento que se inventaron los vehículos, eran pocos los que circulaban por las calles, por esta razón no era necesario la utilización de matrículas para identificar a los dueños de los mismos. La situación cambió cuando los automóviles empezaron a fabricarse en serie y las personas que tuvieron acceso a estos fueron aumentando. En este punto entró la incógnita: ¿Cómo saber a quién pertenecían cada uno de los modelos? La solución fue un sistema para identificar tanto al auto como a su propietario. La primera matrícula que se emitió a nivel mundial fue en Francia en 1893. Tres años después, en 1896, las placas llegaron a Alemania.

Los primeros en aplicar las matrículas nacionales fueron los Países Bajos que eran conocidas en 1898 como ‘driving permit’. Estas incorporaban un número secuencial que empezaba por el número 1. Este sistema se mantuvo hasta 1906.

En 1901 llegaron las primeras matrículas a Estados Unidos, y Nueva York fue la primera ciudad en implantarlas. Pero, estas no eran emitidas por organismos oficiales, sino que los propietarios de los autos eran quienes fabricaban sus propias identificaciones sobre cuero, madera o metal.

La placa llevaba las iniciales del nombre completo del propietario de forma sobresaliente en la parte trasera. Y no fue hasta 1909 cuando Nueva York empezó a emitir placas oficiales. Desde ese entonces han pasado varios años, y en la actualidad la era digital ha llegado a las identificaciones vehiculares. Por el momento, estos dispositivos que únicamente son permitidos en Estados Unidos, transforman letras y números de la identificación en píxeles dentro de una pantalla de tinta digital similar a los libros electrónicos.

Otros cambios

Pero la ley de 1901 no sólo sirvió para el registro y creación de las placas, sino también para homologar la legislación. Hasta ese momento los vehículos motorizados eran visto como algo antinatural y eran discriminados por las leyes locales; en algunas localidades incluso se les prohibía circular por las calles.

Esto terminó con la ley de movilidad que, además, impuso una velocidad mínima para circular de 13 kilómetros por hora en las ciudades y 24 kilómetros por hora en zonas rurales.

Matrículas en Ecuador

Las placas en Ecuador tienen un formato específico con 154 milímetros de alto y 404 de ancho. Estas deben ser reflectivas con el fin de mejorar la visibilidad en la vía. Estas están formadas por tres letras y tres números, en el formato antiguo y cuatro números en el nuevo.

En la parte superior de todas las placas esta nombre del país, en este caso Ecuador, la primera letra de la placa vehicular indica la provincia donde se matriculó el vehículo por primera vez, la segunda letra indica el tipo de matricula y la tercera letra es correlativa.

Asimismo, dependiendo del tipo de vehículo, las matrículas en el país poseen distintos colores:

  • Vehículos particulares: color blanco
  • Autos comerciales: color naranja
  • Automóviles gubernamentales y de uso oficial: color amarillo
  • Vehículos de los Gobiernos Autónomos Descentralizados: color verde

Adicionalmente, existen placas para autos de organismos internacionales:

  • C: Cuerpo Consular
  • CD: Cuerpo Diplomático
  • OI: Organismo Internacional
  • AT: Asistencia Técnica
  • IT: Vehículos de internación temporal.

FUENTE

AUTOS PRIMICIAS

PUBLICACIONES RELACIONADAS

1 comentario en «¿Cómo surgieron las primeras placas de automóviles?»

Deja un comentario