Décimo cuarto sueldo o bono escolar

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Conozca todo lo relacionado al decimo cuarto sueldo 2022. El décimo cuarto sueldo o bono escolar es un beneficio y lo deben percibir todos los trabajadores bajo relación de dependencia, indistintamente de su cargo o remuneración. Solo se encuentran excluidos los operarios y aprendices artesanos de acuerdo al Art. 115 del Código de Trabajo.

Es equivalente a un sueldo básico unificado (SBU) en vigente a la fecha de pago (1 SBU en el 2022). En caso de no recibirlo se puede realizar una denuncia en una Dirección Provincial de Trabajo.

Décimo cuarto sueldo 2022

El Ministerio del Trabajo a través del Sistema Único de Trabajo permite el registro del pago de la decimocuarta remuneración o un bono escolar que se entrega a los trabajadores bajo relación de dependencia, indistintamente de su cargo o remuneración. Este valor deberá ser pagado por el empleador y cumplir con el cronograma establecido por el Ministerio.

En el caso de que el beneficio social se haya generado antes del año 2012 deberá presentar en físico el formulario junto con los respaldos directamente en la Dirección de Control e Inspecciones.

¿Cuándo y cómo se obtiene el Décimo Cuarto sueldo?

El bono escolar se lo paga en marzo para la región Costa e Insular (Galápagos), y en agosto para la región Sierra y Oriente; siempre y cuando el trabajador haya solicitado por escrito su acumulación.

La fecha máxima de pago para cada región es la siguiente:

  • Hasta el 15 de marzo en la Costa y Galápagos.
  • Hasta el 15 de agosto en la Sierra y Oriente.

Si el trabajador no solicitó la acumulación del décimo cuarto, lo recibirá de forma mensualizada junto al salario, en cuyo rol de pagos se lo identificará como: «Pago mensual de la decimocuarta remuneración», según los Artículos 111 y 113 del Código del Trabajo.

El décimo cuarto sueldo no se toma en cuenta para:

  • Cálculo del Impuesto a la Renta.
  • Descuento del aporte al IESS.
  • Determinación del fondo de reserva y jubilación.
  • Pago de indemnizaciones y vacaciones.

Requisitos para el registro del pago

  • Formulario en línea de registro de decimacuarta remuneración: Deberá imprimir el formulario y ser suscrito por el representante legal y los trabajadores y ex trabajadores, además de tener los respaldos de la forma de pago, en el caso de que se realice una inspección de trabajo.

¿Cómo hacer el trámite?

Para realizar el trámite en el Ministerio del Trabajo el usuario deberá seguir las actividades que se detallan a continuación:

  1. Ingresar con su usuario y contraseña en el sistema Salarios en Línea (clic aquí).
  2. Activar la región, periodo y formulario.
  3. Ingresar archivo en formato CSV como anexo en el formulario.
  4. Ingresar datos del trabajador.
  5. Imprimir formulario el cual debe contar con la firma del representante legal y de los trabajadores.
  6. Hacer clic en opción enviar al MDT en el cual queda constancia de su registro.

Calculadora de Décimo Cuarto Sueldo

Para calcular la décimo cuarta remuneración que se debería recibir, le dejamos la Calculadora del Ministerio de Trabajo.

Decimo cuarto sueldo o bono escolar
Calculadora Decimo Cuarto Sueldo

Nota: Para escoger el modo acumulado o mensual se tendrá que llevar a cabo dentro los primeros 15 primeros días de enero. En caso de escoger el uno o el otro modo, tendremos que considerarlo bien porque una vez escogida no podremos cambiarla sino hasta dentro de un año en el mismo periodo (15 primeros días de enero).

FUENTE

MINISTERIO DE TRABAJO

PUBLICACIONES RELACIONADAS

2 comentarios en «Décimo cuarto sueldo o bono escolar»

  1. La ley dice eso pero las empresas no cumplen y más hay empresas que ni siquiera tienen asegurados a sus empleados encima trabajan de 12 a,14 horas si apenas llega a sueldo 400 peor van a dar los décimos

    Responder

Deja un comentario