Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
En esta publicación le detallamos los Beneficios que debes conocer acerca de la manzanilla; esta planta es considerada como curativa de muchas afecciones que padecen los seres humanos continuamente por ello forma parte de las llamadas plantas medicinales.
Datos generales de la manzanilla
Esta planta es originaria de Europa pertenece a la familia de las asteráceas, la manzanilla o camomila común o romana (chamaemelum nobile) es una hierba perenne que puede llegar a medir hasta unos 60 cm de altura.
La manzanilla tiene la característica de auto polinizarse y una de las características principales es que sus flores son de coloración amarilla que se encuentran reunidas y cada flor consta de lígulas blancas a su alrededor. Esta planta herbal es originaria de Europa Occidental, también se la solía encontrar antiguamente en Grecia; actualmente se ha introducido en muchos países como Estados Unidos, Ecuador, Colombia, Perú y Chile donde es muy consumida por la población.
Beneficios de la manzanilla
La historia del uso de la manzanilla como planta medicinal o curativa viene desde las épocas del antiguo Egipto donde el objetivo principal era para bajar la fiebre, también era utilizado por los curanderos de aquellos tiempos.
Desde entonces la manzanilla se ha convertido en una planta medicinal ampliamente usada por la población por sus propiedades curativas, a continuación, las mencionamos.

- Relajante
- Ayuda a calmar los nervios
- Combatir el insomnio
- Antiespasmódicas y antiflamatorias
- Ayuda aliviando dolores como cólicos menstruales, calambres, dolores de garganta
- Para aclarar la tonalidad de cabello
- Limpiar la piel
- Para trastornos digestivos como indigestión o estreñimiento o para expulsar gases del aparato digestivo.
- Cuando existen náuseas y vómitos
- Estimula la expulsión de la bilis de la vesícula
- Es propicia en caso de intoxicación química o alimentaria
- Ayuda en casos de personas con depresión
- Favorece para la eliminación del líquido del cuerpo
- Ayuda a eliminar las grasas de la sangre
- Lucha contra la conjuntivitis y los orzuelos
Modo de consumo de la manzanilla
Por lo general las personas suelen consumir la manzanilla en infusión, pero también se la utiliza como pomada, en shampoo, en jabón o en cremas e incluso se la utiliza en baños; los usos dependen de la afección a tratar.

Té de manzanilla y su beneficio
El té de manzanilla es una bebida o infusión que por lo general se la toma caliente para obtener la mayor efectividad posible de este planta; se prepara colocando las flores de la planta en agua caliente o simplemente se compra el té en sobre.
Es muy utilizado para aliviar dolores estomacales por lo que se lo suele beber después de las comidas, también para aliviar dolores de garganta ya que funciona con un antiflamatorio, desinflamando las amígdalas cuando una persona se encuentra con resfriado o gripe; otro beneficio es que puede aliviar el estrés y reducir la ansiedad.
Este té se puede preparar solo o se le puede añadir miel o anís que también son productos que cuentan con excelentes propiedades para la salud de las personas; ya es decisión de cada persona como lo desea preparar y consumir.
Este té puede ser consumido a menudo siempre y cuando no se exagere su uso, esta bebida medicinal no posee nutrientes, ni calorías pero es muy efectiva para aliviar una gran lista de malestares que continuamente padecen las personas.

Gracias por visitarnos, si tiene alguna pregunta o comentario; no dude en escribirnos.
Esta publicación está sujeta a derechos de Autor, Copyright en caso de Plagio de este artículo tendrá problemas legales.
Además, aclaramos que no tenemos ninguna relación con el Gobierno Ecuatoriano o cualquier otra institución pública o privada del Ecuador o del Mundo.
Fuente:
Psicología y mente. Manzanilla: 7 propiedades y beneficios de esta planta. Recuperado de: https://psicologiaymente.com/vida/manzanilla
PUBLICACIONES QUE TE PUEDEN INTERESAR:
2 comentarios en «Beneficios que debes conocer acerca de la manzanilla»