El oso andino en peligro de extinción en Ecuador

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

El oso andino en peligro de extinción en Ecuador es una especie que habita en 15 provincias del país; se estima que la densidad poblacional del Oso Andino es de 7,45 individuos/100km² en el noroccidente de Pichincha.

Este tipo de oso cuyo nombre científico es Tremarctos ornatus, también conocido con otros nombres como oso de anteojos, oso frontino, oso cariblanco, oso huagrero, oso achupallero, oso sudamericano, ucumari o jucumari, es importante para el bienestar de los ecosistemas, pues ayuda en la propagación de semillas y modela el bosque.

PROVINCIAS DEL ECUADOR EN DONDE HABITA EL OSO ANDINO

  • Pastaza
  • Morona Santiago
  • Chimborazo
  • Cañar
  • Azuay
  • Loja
  • Sucumbíos
  • Napo
  • Carchi
  • Imbabura
  • Pichincha
  • Cotopaxi
  • Bolívar
  • Tungurahua
  • El Oro

CARACTERÍSTICAS DEL OSO ANDINO O TREMARCTOS ORNATUS

Esta especie de oso se enfrenta a diferentes amenazas como la pérdida de hábitat, el tráfico ilegal, y la cacería son situaciones que están contribuyendo a su extinción. El oso Andino como ya se mencionó es un ser vivo muy importante para los ecosistemas y su población es muy baja.

Esta especie es omnívora es decir que puede alimentarse tanto de animales como de plantas, aunque especialmente posee una dieta basada en plantas como las bromelias, frailejones y mortiños; es diurna por tanto suele desplazarse en el día, es una especie solitaria y terrestre, muy tímido considerada inofensiva para el ser humano ya que no suele atacar al hombre.

Es de pelaje generalmente negro, aunque algunos tienen tonalidades castañas, se les aprecia marcas blancas o amarillentas en el hocico, alrededor de los ojos, el cuello y el hocico; además un dato curioso sobre esto osos es que presentan 13 pares de costillas a diferencia de cualquier otra especies de osos que poseen 14 pares.

Sus patas contienen cinco dedos con garras curvadas no retráctiles, planas, afiladas y capaces de resistir para poder trepar. Este oso suele caminar en cuatro patas pero suele colocarse en dos patas cuando quiere dar pasos cortos o desea alcanzar algo.

El Tremarctos ornatus es un oso trepador de árboles por excelencia, acción que realiza para consumir frutas, otro tipo de alimentación que tiene está basado en ingerir lombrices, insectos, larvas, huevos, consumir carroña o cazar roedores, aves, conejos, venados e incluso puede comer osos muertos.

En el caso de las hembras de esta especie el periodo de gestación va entre los 5 y 8 meses y medio procreando generalmente dos crías y el tiempo de una nueva fecundación es de dos años.

En el Ecuador debido a que el oso Andino está considerado en peligro de extinción el gobierno toma medidas para salvaguardar la vida de estos indefensos animales; la entidad encargada de llevar a cabo planes de acción para erradicar las amenazas contra esta especies es el Ministerio del Ambiente y el Agua.

MOTIVOS PORQUE SON CAZADOS LOS OSOS ANDINOS

Estos osos andinos son motivos de caza continuamente ya sea por su carne, su grasa o por su piel producto que tiene gran valor comercial, otro aspecto importante porque son muy seguido por los cazadores es que destruyen los cultivos de maíz y matan a los animales domésticos.

En las zonas donde se encuentran habitando estos osos en su gran mayoría son áreas donde los campesinos tienen sus cultivo de maíz y estas especies suelen dañar los sembrios afectando así el trabajo y la economía del trabajador, por tal motivo los programas encargados de la protección de este tipo de osos compensa de manera económica a los agricultores por la pérdida de su cultivo.

Gracias por visitarnos, si tiene alguna pregunta o comentario; no dude en escribirnos.

Esta publicación está sujeta a derechos de Autor, Copyright en caso de Plagio de este artículo tendrá problemas legales.

Además, aclaramos que no tenemos ninguna relación con el Gobierno Ecuatoriano o cualquier otra institución pública o privada del Ecuador o del Mundo.

FUENTE:

Fondo Ambiental. Conservación Oso Andino y el Manejo de su Hábitat al Noroccidente del DMQ. Recuperado de: http://www.fondoambientalquito.gob.ec/proyecto/conservacion-oso-andino-y-el-manejo-de-su-habitat-al-noroccidente-del-dmq

PUBLICACIONES QUE TE PUEDEN INTERESAR:

1 comentario en «El oso andino en peligro de extinción en Ecuador»

Deja un comentario