Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Universidades ecuatorianas están en el ranking de THE. La firma Times Higher Education (THE) dio a conocer el listado de las mejores universidades en América Latina en el 2023, en el cual constan catorce universidades ecuatorianas.
Se trata de una revista especializada en educación superior y su ranking se basa en 13 indicadores de desempeño y está ajustado a las características de las universidades de Latinoamérica. Times Higher Education (THE) es una agencia internacional de Londres que evalúa la calidad de la educación superior a nivel mundial.
Universidades ecuatorianas están en el ranking de THE
Se evaluaron trece indicadores y las ponderaciones se recalibraron de acuerdo a las características de las universidades en la región. Estos indicadores se agrupan en cinco áreas, que son la enseñanza (36 %), investigación (34 %), citas (20 %), perspectiva internacional (7,5 %) e ingresos de la industria (2,5 %).
En este listado se incluyeron 197 instituciones de 15 países, dos más que el año anterior. La Pontificia Universidad Católica de Chile es la que lidera el ranking, seguida de la Universidad de São Paulo y la Universidad de Campinas, ambas de Brasil.
A nivel local, la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) es la mejor ubicada. En esta oportunidad subió once lugares en comparación con el año pasado y está en el puesto 54.
La Universidad San Francisco de Quito es la segunda mejor clasificada y se encuentra en el puesto 57. Otras dos instituciones de educación superior ecuatorianas se encuentran dentro de las 100 mejores.
Universidades ecuatorianas en el ranking de Times Higher Education
La puntuación del ranking es sobre 100.
Posición en el Ranking general | Universidad | Puntuación general |
54 | Universidad Espíritu Santo (UESS) | 53.8 |
57 | Universidad San Francisco de Quito | 52.8 |
74 | Escuela Superior Politécnica del Litoral | 45.7 |
89 | Escuela Politécnica Nacional | 42.4 |
101-125 | Universidad de las Américas (UDLA) | 34-39.9 |
101-125 | Pontificia Universidad Católica del Ecuador | 34-39.9 |
101-125 | Universidad UTE | 34-39.9 |
126-150 | Universidad Internacional del Ecuador | 29.4-33.5 |
126-150 | Universidad Politécnica Salesiana | 29.4-33.5 |
151+ | Universidad Católica de Cuenca | 16.1-29.3 |
151+ | Universidad Superior Politécnica de Chimborazo | 16.1-29.3 |
151+ | Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE | 16.1-29.3 |
151+ | Universidad Nacional de Chimborazo | 16.1-29.3 |
151+ | Universidad Técnica de Loja | 16.1-29.3 |
La firma señala que las universidades de Chile están en camino a convertirse en las que mayor proyección internacional tienen en la región, ya que su puntaje promedio ha aumentado en los últimos años y una se ubica en el segundo lugar en la región, solo por debajo de Ecuador, que tiene una tendencia a la baja.
“Las 32 universidades clasificadas de Chile y las 14 de Ecuador superan por mucho el promedio regional en este pilar, que es una medida de la proporción de estudiantes internacionales, personal internacional y colaboraciones de investigación transfronterizas”, se indicó.
En el caso de Ecuador, se encuentra en el tercer lugar de la región por la puntuación en el pilar de citas.
UESS
Times Higher Education (THE), el ranking más influyente e importante del mundo, posicionó a la Universidad Espíritu Santo (UEES) como la mejor universidad del Ecuador. Este significativo ascenso marca un hito para la institución y la convierte en una universidad revelación en Latinoamérica.
La UEES ha venido mejorando su posición vertiginosamente y este año, gracias a su calidad académica, tecnología de vanguardia, enfoque en la investigación, perfil de graduados, reputación internacional, aporte y vinculación con la sociedad e imponente infraestructura logró los puntos suficientes para situarse como la universidad número 1 del país. Además, alcanzó la importante posición 54 en América Latina.
La UEES continúa destacándose en distintos rankings a nivel mundial y regional, como el QS, que la reconoció por estar entre las 5 únicas 5 estrellas de Latinoamérica en conjunto con el Instituto Tecnológico de Monterrey, Universidad de los Andes, Universidad Nacional de Colombia y la Universidad de Puebla. Además, en el ranking Innovatec sobresale por ser parte de las mejores 10 universidades en línea de Iberoamérica.
FUENTE
PUBLICACIONES RELACIONADAS