Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Anuncio para quienes pagaron la tarifa de visa antes del 1 de octubre de 2022. La Embajada de Estados Unidos en Ecuador informó que quienes pagaron su tarifa de visa antes del 1 de octubre y todavía no ha agendado la cita consular, deberán hacerlo hasta el 30 de septiembre de este año. Esto debido a que el pago expirará luego de esa fecha.
“No hay problema si la cita queda programada para después del 30 de septiembre de 2023. Lo importante es que la agendes, para que no tengas que pagar nuevamente”, se indicó. A partir de junio pasado, el costo del trámite de visado de turismo subió de 160 a 185 dólares.
Anuncio para quienes pagaron la tarifa de visa antes del 1 de octubre de 2022
Los precios también se incrementaron en otras categorías, tales como para comerciantes e inversores, de 205 a 315 dólares; y trabajadores temporales, de 190 a 205 dólares.
La tarifa de solicitud para ciertas visas de no inmigrante basadas en peticiones para trabajadores temporales (categorías H, L, O, P, Q y R) aumentó de $ 190 a $ 205.
Tenga en cuenta lo siguiente:
- Todos los recibos de pago de las tarifas de visado de lectura-mecánica (MRV, Machine-Readable Visa en inglés) emitidos antes del 1 de octubre de 2022 vencerán el 30 de septiembre de 2023.
- No habrá extensiones de validez de la tarifa.
- Los solicitantes deben programar una cita o enviar una solicitud de exención de entrevista antes del 30 de septiembre de 2023 para evitar tener que pagar una nueva tarifa MRV.
- No es necesario que la entrevista en sí se realice antes del 30 de septiembre de 2023, pero se debe programar una cita para la entrevista en el sistema, incluso si está programada en el futuro.
- Además, se advierte a los solicitantes que han utilizado/utilizarán las tarifas de MRV pagadas antes del 1 de octubre de 2022 para programar una cita que no intenten cambiarlas a partir del 1 de octubre de 2023. Si lo hacen, perderán tanto el horario de la cita original como el recibo de la tarifa de MRV. Para estos casos, el solicitante deberá pagar una nueva tarifa y presentar un nuevo paquete de solicitud.
¿Cómo sacar la cita de la visa?
Para agendar la cita, es necesario llenar el formulario de visado DS-160, que se puede llenar en esta plataforma (clic aquí).
Los usuarios que ya hayan pagado la tarifa de visado de lectura-mecánica deben ingresar a la página web de asistencia para visas.
- Cree una cuenta de usuario en el sitio web.
- Ingrese información del solicitante para completar el registro.
- Ingrese el número de confirmación DS-160 para cada uno de los solicitantes de visa.
- Proporcione una dirección o seleccione una ubicación donde desee recibir sus documentos de la Sección Consular.
- Pague la cuota de solicitud de visa de no inmigrante (MRV).
- Concierte una cita en la Sección Consular.
Tramite su visa con antelación
Un ciudadano de un país extranjero que desee ingresar a los Estados Unidos generalmente debe primero obtener una visa que se coloca en su pasaporte.
Las Secciones Consulares de la Embajada de EE.UU. en Quito y del Consulado General de EE.UU. en Guayaquil están actualmente procesando todas las categorías de visas.
Desde el mes de marzo 2020, los oficiales consulares en Ecuador han procesado más de 200.000 visas de no inmigrante, más que casi todas las demás Embajadas y Consulados de EE.UU. en todo el mundo.
Más de 1.000 aplicaciones de visa de no inmigrante se adjudican diariamente. Sin embargo, la demanda sigue siendo extremadamente alta.
La Embajada ha informado que el tiempo de espera para una entrevista de rutina de visa B1/B2 (negocios/turismo) en Ecuador es de más de un año, por lo que se recomienda planificar apropiadamente.
FUENTE
PUBLICACIONES RELACIONADAS