Evaluación a aspirantes a censistas y supervisores del INEC

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Evaluación a aspirantes a censistas y supervisores del INEC, luego de haber efectuado el registro en la plataforma en línea para ingresar al Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), los aspirantes al puesto de trabajo, deben rendir una evaluación o prueba.

Por tal, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos dio a conocer las nuevas fechas en la que los aspirantes a participar en un trabajo temporal para el próximo censo a realizarse en noviembre puedan rendir sus evaluaciones. El último fin de semana hubo problemas con la plataforma lo que impidió que se desarrollen las pruebas por lo que la entidad anunció la postergación del proceso.

Evaluación a aspirantes a censistas y supervisores del INEC

El INEC se encuentra en proceso para la contratación de 13.901 censistas, 3.241 supervisores de censistas y 644 supervisores de cobertura censal.

Evaluación a aspirantes a censistas y supervisores del INEC
Evaluación a aspirantes a censistas y supervisores del INEC

Cronograma para rendir las pruebas

El cronograma es el siguiente:

Es importante mencionar que la evaluación en línea debe hacerse preferentemente desde una computadora y no desde un celular, ya que puede haber alguna interrupción durante la prueba o no llegue a visualizarse correctamente.

Pasos para rendir la evaluación

Para realizar la evaluación se deben seguir los siguientes pasos:

  • Abrir en un navegador el enlace de acuerdo al cronograma de evaluación.
  • Inicie sesión con sus credenciales de acceso 8usuario y contraseña).
  • Rinda la evaluación siguiendo los pasos que indica la plataforma.

El material de estudio se divide en siete unidades, entre estas:

  • Censo Ecuador 2022.
  • Principios y normas de comportamiento.
  • Responsabilidades del y la Censista.
  • Supervisor/a de Censistas, Supervisor/a de Cobertura Censal.
  • Ubicación en territorio.
  • Instrucciones generales sobre la entrevista y el cuestionario censal.

El documento disponible en línea cuenta con 70 páginas de información útil para los postulantes a los trabajos del INEC. Para los tres puestos se requiere ser bachiller, solo para censistas no se necesita experiencia previa.

¿Cómo se realizará el Censo Ecuador?

Censo en línea: El Censo en Línea es una herramienta que nos permite llenar el cuestionario censal de manera virtual y desde cualquier aparato tecnológico con acceso a Internet. Está pensada para facilitar el levantamiento de información, así como ahorrar tiempo a la ciudadanía. La nueva forma innovadora de hacer Censo.

Censo presencial: El Censo presencial se ejecutará en un período de 6 semanas y participarán 18 mil personas entre técnicos y censistas a nivel nacional. Desde 2019 el INEC ha mantenido reuniones con diferentes organizaciones y organismos para precautelar que el cuestionario censal sea lo más inclusivo posible. Para un mejor levantamiento de información el INEC procedió a realizar la actualización cartográfica, esto permite identificar nuevas viviendas que serán censadas.

El Censo piloto se realizó del 23 de noviembre al 4 de diciembre de 2021, durante el operativo censal más de 40 censistas recorrerán las áreas urbanas y rurales del cantón Limón Indanza, provincia de Morona Santiago para censar a los habitantes en su lugar de residencia.

FUENTE

CENSO ECUADOR

PUBLICACIONES RELACIONADAS

5 comentarios en «Evaluación a aspirantes a censistas y supervisores del INEC»

Deja un comentario