Tiempo de lectura estimado: 4 minutos
Permiso para porte de gas pimienta. El 1 de abril de 2023, se autorizó en Ecuador el uso de gas pimienta para defensa personal, pero para portarlo se necesita un permiso. Esto consta en el Acuerdo Ministerial 145 emitido, el pasado 14 de abril del 2023, por el Ministerio de Defensa y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
En el documento se establece que las personas que quieran obtener el permiso deberán tener mínimo 25 años y cumplir con una serie de requisitos que se detallaran más adelante.
Permiso para porte de gas pimienta
Luego de que el presidente Guillermo Lasso autorizara el uso y porte de gas pimienta para civiles, la compra de estos aerosoles se incrementó en Quito. Por ejemplo, Carmen Ortiz, una vendedora del centro de la capital, asegura que la demanda de gas pimienta creció en las últimas semanas.
Antes de que el Primer Mandatario decrete el uso del gas pimienta como una herramienta para defenderse de la delincuencia, Carmen vendía dos o tres aerosoles al día, ahora vende hasta seis. Por cada unidad cobra USD 5 y el tamaño es de ocho centímetros.
Requisitos para obtener el permiso para portar gas pimenta
Las personas requieren un permiso para portar el aerosol, spray o gas pimienta para defensa personal. Esto consta en el Acuerdo Ministerial emitido, el pasado 14 de abril del 2023, por el Ministerio de Defensa y el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas.
Allí se establecen los requisitos obligatorios para que las personas puedan obtener o renovar el permiso de porte de aerosol o gas pimienta a escala nacional.
Los requisitos son:
- Tener mínimo 25 años de edad.
- Contar con un certificado de no registrar antecedentes penales actualizado hasta ocho días antes de la fecha de solicitud del permiso.
- Certificado de no tener denuncias, demandas o procesos legales y por violencia intrafamiliar en su contra, otorgado por la autoridad competente.
- Pago por concepto de gastos administrativos 2 % de un salario básico unificado.
Autorización para vender el gas pimienta
Los comerciantes también deben obtener una autorización para poder comercializar este tipo de aerosoles. Los vendedores deben cumplir con cinco requisitos.
- Factura de pago de un servicio básico del último mes, contrato de arrendamiento registrado ante autoridad competente, impuesto predial del domicilio a nombre del requirente o certificación del propietario del bien que determine que el solicitante se encuentra domiciliado en esa dirección.
- Factura de compra del aerosol, spray o gas pimienta emitido por un fabricante o importador autorizado.
- Certificado de no registrar antecedentes penales actualizado hasta ocho días antes de la fecha de solicitud del permiso.
- Certificado de no tener denuncias, demandas o procesos por violencia intrafamiliar otorgado por la autoridad competente.
- Pago por concepto de gastos administrativos 2 % de un salario básico unificado.
¿Qué tipo de gas pimienta se podrá usar?
El gas pimienta para uso civil deberá tener un porcentaje de concentración de capsaicina del producto igual o menor a 1,3%. El volumen no debe ser mayor a 120 miligramos y un alcance no mayor a 10 metros.
En cambio, los aerosoles de gas pimienta de mayor concentración y el gas lacrimógeno serán de uso exclusivo de los miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y el Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria.
¿Qué pasa si no tengo el permiso?
Según Aguayo Leticia, jefa del Departamento de Tenencia de la Dirección de Control de Armas, el gas pimienta será incautado en caso de que una persona lo porte sin el permiso correspondiente.
Tenga en cuenta que el Código Orgánico Integral Penal es el único que establece sanciones de privación de libertad, en relación a normativa, y en este documento no se establece una penalidad para este caso.
TE INVITO A QUE TE UNAS AL GRUPO DE FACEBOOK
FUENTE
PUBLICACIONES RELACIONADAS